La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Josué N, líder y autor material del homicidio de un ciudadano de la India el pasado 19 de agosto, asesinado después de retirar dinero de una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, acompañado del fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes, informó que se cateó un domicilio en la colonia Morelos, donde residía el individuo capturado. Su pareja también fue detenida, aunque no se encuentra relacionada con la banda criminal ni el homicidio del ciudadano extranjero.
Las autoridades revelaron que esta organización delictiva operaba de manera altamente organizada, posiblemente empleando tecnología para acceder a las cámaras de seguridad de casas de cambio. Según las investigaciones, el grupo contaba con un monitorista conocido como “El Tío”, encargado de interceptar las imágenes de las cámaras y alertar a otros líderes, entre ellos, Joaquín “N”.
El modus operandi de la banda involucraba a “picadores”, responsables de seguir a las víctimas desde el interior del aeropuerto hasta su salida, y a motociclistas que las interceptaban posteriormente. El individuo que viajaba en la moto era conocido como “El Gemelo”, quien aún no ha sido detenido. Además, Kevin “N” fue identificado en el vehículo utilizado como barricada.
Tras el fallido asalto en el Aeropuerto Internacional, los criminales huyeron y se refugiaron en una vivienda en la alcaldía Venustiano Carranza. Las autoridades no han logrado ubicar a los agresores, pero cuentan con imágenes de sus rostros. La embajada de la India ha sido contactada para colaborar en la captura.
Además, el 29 de agosto pasado, la FGJEM detuvo a Rocío Esmeralda “N” y Kevin Gabriel “N”, por su probable participación en el homicidio del ciudadano indio, así como en otro homicidio ocurrido previamente en Naucalpan, Estado de México.
Las investigaciones apuntan a que Rocío Esmeralda y Kevin Gabriel formaban parte de una asociación delictiva especializada en el robo a cuentahabientes y usuarios de casas de cambio. Su función era vigilar a las víctimas previamente seleccionadas en las sucursales.