El desempleo se redujo 2.8% en México en noviembre de este año. De acuerdo con la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE), de la Población Económicamente Activa (PEA), 58.9 millones de personas (97.2 %) estuvieron ocupadas durante noviembre pasado: 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes.
La población desempleada fue de 1.7 millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 2.8 % de la PEA. Según El Economista, la cifra de desempleo en noviembre es la más baja en los últimos 15 años.
Además, la subocupación en el país también disminuyó. Según un comunicado del Inegi, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.5 millones (7.6 % de la población ocupada). Esto es una reducción de 1.5 millones de personas con relación a noviembre de 2021.
Población ocupada en México
La ENOE también dio a conocer que la Tasa de Participación (TP) en México fue de 60.8 por ciento. Los hombres son los más ocupados, pues este sector registró una TP de 76.8 % frente a 46.7% de las mujeres.
De los empleos que se ganaron en noviembre de 2022, la mayoría fueron para mujeres, ya que la TP de ellas creció 1.9, mientras que la de los hombres solo 0.5.
Ocupación y desempleo en el Estado de México
En el Estado de México el desempleo también disminuyó ligeramente. En noviembre del 2021, la Tasa de Desempleo en la entidad fue de 4.9%, para noviembre de este año la cifra descendió a 3.9%. Es decir, hay una Tasa de Ocupación de 96.1%.