Hasta el 17 de noviembre de 2023, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el sector salud mexiquense han administrado gratuitamente 1,206,685 dosis de vacuna contra la influenza y 353,980 dosis contra el COVID-19 a la población de riesgo.
El objetivo es salvaguardar la salud de las personas vulnerables, siguiendo los Lineamientos de Vacunación para la Temporada Invernal 2023-2024. La «Campaña de Vacunación contra Influenza y COVID-19 en la Temporada Invernal 2023-2024» ha avanzado con éxito desde el 16 de octubre.
Estas vacunas se ofrecen de manera segura y gratuita en más de 1,800 unidades de atención primaria distribuidas en todas las instituciones del sector salud mexiquense.
La protección contra la influenza se centra en grupos específicos: niños de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personal de salud. Aquellos de 5 a 59 años con enfermedades crónicas recibirán una dosis anual. Se da prioridad a proteger a residentes y personal en centros de asistencia social para adultos mayores, enfermos crónicos, instituciones psiquiátricas y centros de reclusión que cumplen con criterios de riesgo.
El sector salud del Estado de México dispone de la vacuna Abdala para proteger a mexiquenses de cinco años en adelante con comorbilidades, mujeres embarazadas, adultos mayores y trabajadores de salud en instituciones públicas.
Finalmente, la Secretaría de Salud exhortó a los mexiquenses a acudir a centros de salud cercanos para vacunarse y protegerse durante esta temporada invernal. Subrayó que la vacunación es clave en la prevención de enfermedades transmisibles.