Rinde protesta José Edgar Tinoco ante el Pleno de la Legislatura

Rinde protesta José Edgar Tinoco ante el Pleno de la Legislatura
La Asamblea plenaria eligió vicepresidencias y secretarias de la Directiva para el segundo mes del actual periodo Ordinario de Sesiones

Ante el Pleno del Congreso mexiquense, José Edgar Tinoco Ruiz rindió protesta como diputado en sustitución del diputado Guillermo Zamacona Urquiza, a quien se le otorgó licencia temporal para separarse del cargo, del 3 de febrero al 15 de junio de este año.

Como parte de la sesión deliberante, el Pleno Legislativo eligió al diputado Jesús Gerardo Izquierdo Rojas (PRI) y a la diputada Martha Amalia Moya Bastón (PAN), como vicepresidente y vicepresidenta de la Directiva para el segundo mes del actual Periodo Ordinario de Sesiones.

Como secretarias de este órgano legislativo fueron designadas las legisladoras Trinidad Franco Arpero (PT), María Elida Castelán Mondragón (PRD) y Mónica Miriam Granillo Velazco.

Piden reformas al Código Penal

Con el fin de tipificar penalmente las lesiones autoinfligidas, entendidas como aquellas que una persona se produzca a sí misma como resultado de la coacción o coerción física o psicológica ejercida por terceros, el diputado Omar Ortega Álvarez (PRD) propuso reformas al Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México.

Ante el Pleno Legislativo, el coordinador parlamentario del PRD explicó que la violencia no solo se ejerce de manera directa, sino también indirecta, a través de la manipulación, coerción y coacción que logran que las mujeres se autoinflijan lesiones, ante los malos tratos, manipulaciones y agresiones verbales de terceros, quienes día con día van minando psicológicamente su resistencia.

Con estas reformas, las lesiones autoinfligidas se equipararán al delito de lesiones. Este establece actualmente penas que van de los tres meses hasta los seis años de prisión, dependiendo de su gravedad.

El ahora diputado Edgar Tinoco estuvo acompañado por otros legisladores en su toma de protesta.