“El Salario rosa no solo es un apoyo económico, también brinda a las amas de casa capacitaciones que las ayudan a tener un negocio y generar más ingresos para sus familias“, señaló el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, al entregar tarjetas de este programa a mujeres de la zona norte de la entidad.
“De la mano del Salario rosa estamos llevando a cabo muchos otros apoyos. Y nos da mucho gusto, que de todas las beneficiarias del Salario rosa –que ya son más de 600 mil en todo el Estado de México– en los 125 municipios, el 80 por ciento, ocho de cada 10 se han capacitado, se han esforzado para aprender algo nuevo, para aprender algo que les permita generar un ingreso adicional a sus casas”, dijo.
En el municipio de Ixtlahuaca, el gobernador mexiquense detalló que el Salario rosa reconoce a las amas de casa por el trabajo diario que hacen para sacar adelante a sus familias, el cual lo realizan los 365 días del año sin descanso.
Aseguró que el Salario rosa está en las mejores manos, porque cuando un recurso les llega, las mujeres no lo gastan, lo invierten pensando siempre en su familia; ya sea en educación para sus hijos, transporte, alimento, mejoras del hogar o para emprender algún negocio que les permita generar más ingresos.
“Me da mucho gusto, además, que este programa esté en las mejores manos, porque está en las manos de las mujeres. Las mujeres lo aprovechan al máximo, cada peso que llega a casa, lo estiran para que alcance, para que rinda más. Y por eso, sabemos que el Salario rosa está en las mejores manos, porque está en las manos de ustedes, de las mujeres”, afirmó.
Programa permanente
Acompañado de la encargada de la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social, Aidé Flores Delgado, y del presidente municipal de Ixtlahuaca, Abuzeid Lozano Castañeda, Del Mazo Maza aseguró que este apoyo que hoy reciben no es para una sola ocasión, sino que de ahora en adelante será de manera permanente.
Aseveró que siempre que se recibe algún apoyo, este se agradece. Pero ahora más que nunca, porque llega para ayudar a la economía de las familias, luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios a consecuencia del covid-19.
De acuerdo con un comunicado, el mandatario destacó que cuando a un integrante de la familia se le ofrece algo, en la primera que piensan es en la mamá. Y ellas se entregan con amor y sacrificio, dejando de lado, en algunas ocasiones, su desarrollo personal.
Informó que este día más de 7 mil mujeres se sumaron al programa y ya son más de 600 mil las beneficiarías de los 125 municipios. Pero el objetivo es seguir llegando a quienes más lo necesitan, por eso exhortó a las beneficiadas a invitar a sus amigas y vecinas a inscribirse al programa.
Salario rosa en Ixtlahuaca
Al hacer uso de la palabra, Aidé Flores Delgado señaló que el Salario rosa, además de ser un programa que reconoce a las mujeres y la labor que realizan por sacar adelante a sus familias, es una estrategia innovadora que fomenta el desarrollo integral de las beneficiarias, pues otorga servicios de distintos tipos y capacitaciones, con el objetivo de empoderar a este sector para generar mayores ingresos.
Aseguró que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), no solo reconoce a las mujeres como buenas administradoras, sino que también acredita al programa por apoyar a la economía de las mujeres.
Refirió que el gobernador Del Mazo Maza pasará a la historia de la entidad como el mandatario que colocó a las mujeres al centro de las políticas públicas.
Las amas de casa beneficiadas son originarias de los municipios de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, El Oro, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Temoaya, Xonacatlán e Ixtlahuaca.