Nacen 145 mil mexiquenses en 2022

Nacen 145 mil mexiquenses en 2022
El año pasado, 576 adolescentes de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres

El INEGI presentó la actualización de la Estadística de Nacimientos Registrados (ENR), en donde se indica que en 2022 en el Edomex ocurrieron 145 mil 377 nacimientos, aunque se registraron 217 mil 873 personas en esta entidad.

El Edomex tuvo en 2022 una tasa de 45.4 registros de nacimientos por cada mil mujeres en edad reproductiva, es decir, entre 15 y 49 años. Esta cifra la ubica entre las cinco entidades con menor tasa en el país, junto con Ciudad de México, Yucatán, Hidalgo y Colima.  A nivel nacional, la tasa fue de 12.4.

De acuerdo con las estadísticas del INEGI, el  97.04 por ciento de los nacimientos en el Edomex fueron atendidos por médicos. Por otro lado, el 0.77 por ciento por parteras, es decir, 2 mil 829 personas nacieron en esta modalidad.

La ENR también destaca que el 86.10 por ciento de las personas registradas en la entidad mexiquense lo hicieron antes del primer año de vida. Mientras que el 2.3 por ciento lo hicieron a los seis años o más.

Niñas se convierten en madres

En Edomex, las estadísticas de nacimientos evidenciaron que el año pasado 576 adolescentes de entre 10 y 14 años se convirtieron en madres.

En total, 12 mil 337 adolescentes de entre 10 y 17 años se convirtieron en madres. Esto representa una tasa de 10.4 nacimientos por cada mil mujeres en esta etapa de vida.

Edad de la madreNacimientos
10-14 años576
15 añosMil 760
16 años3 mil 853
17 años6 mil 148

Nacimientos en México

En México, durante 2022, se contabilizaron 1 millón 891 mil 388 nacimientos registrados. La tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 54.5 por ciento.

De estos, el 63.8 por ciento, que son un millón 206 mil 413, ocurrieron en 2022.

Septiembre tuvo el mayor número de casos, con 176 899 registros (9.4 por ciento) a nivel nacional.

Durante 2022, el mayor porcentaje de las personas registradas fue de sexo masculino, con un 50.8 por ciento, mientras que el 49.2 por ciento fueron mujeres.

Las madres con edades de entre los 20 y 29 años, al momento del nacimiento, representaron el 50.1 por ciento del total de nacimientos registrados.

Los niveles de escolaridad que más reportaron las madres al momento del registro fueron secundaria o equivalente, con 652 mil 104 casos (34.5 por ciento) y preparatoria o equivalente, con 470 mil 232 casos (24.8 por ciento).