El Estado de México se consolida como la tercera entidad con más museos en el país. De acuerdo con el último informe de gobierno, cuenta con 80 museos, de los cuales 30 son estatales; 17 Centros Regionales de Cultura, dos Centros Culturales, seis Bibliotecas, un Conservatorio de Música, una Cineteca y dos Salas de Conciertos.
Obras
En lo que va de la administración se han invertido más de 267 millones de pesos en la rehabilitación, construcción o modernización de 46 espacios culturales, así como en trabajos de conservación y mantenimiento a 24 monumentos históricos y zonas arqueológicas, y la restauración de 152 piezas que forman parte del acervo cultural de la entidad.
En el cuarto año de gobierno se realizaron nueve obras, con una inversión de más de 84 millones de pesos, mientras que en el tercer año de la administración fue cuando se registró más actividad e inversión en cultura.
En este periodo, se destinaron más de 116 millones de pesos para la rehabilitación o construcción de 20 espacios, entre estos siete Centros Regionales de Cultura, siete museos y dos bibliotecas públicas estatales.
Adicionalmente, se renovó en su totalidad la museografía de siete recintos.
Nuevos espacios
- Auditorio y el Archivo Histórico de Amanalco
- Los auditorios de Chiconcuac y de Jilotepec
- El Museo Casa Toluca 1920, inaugurado en octubre de 2019, para impulsar la profesionalización de artistas y gestores culturales
- El Corredor de la Plástica Mexiquense, primer corredor cultural en el Estado de México, conformado por el Museo Taller “Luis Nishizawa”, el Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez” y el Museo del Paisaje “José María Velasco”.
- La Cineteca Mexiquense, la cual se inauguró el 24 de agosto de 2018
- Conservatorio de Música del Estado de México
- La Sala de Lectores del Centro Cultural Mexiquense
Restauración y Conservación del Patrimonio Cultural
El acervo de los 30 museos que administra el Gobierno del Estado de México está conformado por cerca de 100 mil piezas.
Durante la presente administración se han restaurado 129 obras de arte, entre las que destacan el “Cristo de marfil”, que está bajo resguardo del Museo de Bellas Artes de Toluca, así como el mural “Crisol de Fuerza, Peligro y Energía”, del maestro Juan Manuel Guillén y Campos, realizado en 1994, y que se encuentra en el Museo “Lic. Adolfo López Mateos”.
Espacios rehabilitados
Entre las últimas obras de remodelación se encuentran el Museo de Minería en El Oro, el Museo Comunitario Nonohualca y el Auditorio de Tlalmanalco, así como el mariposario en Papalotla; sin embargo, han sido más de 40 los espacios culturales rehabilitados en lo que va de la administración de Alfredo del Mazo Maza.