Estos son los espacios remodelados durante la administración de Alfredo del Mazo en Edomex

Estos son los espacios remodelados durante la administración de Alfredo del Mazo en Edomex
A la fecha mediante este programa se han recuperado 93 espacios que se han convertido en parques deportivos y recreativos.

Vive Tu Comunidad es una estrategia que implementó el gobierno del Estado de México para recuperar, renovar o modernizar sitios públicos que estaban en abandono, con el fin de dotar a las comunidades con espacios seguros, diseñados para el esparcimiento, la práctica del deporte, la integración cultural, el aprecio por la naturaleza y la vinculación afectiva y social.

A la fecha mediante este programa se han recuperado 93 espacios que se han convertido en parques deportivos y recreativos. No obstante, la meta para el fin de la administración del gobernador Alfredo del Mazo Maza es entregar 100 espacios.

Primeras obras

Una de las primeras obras enfocadas a la recuperación de espacios fue la rehabilitación del velódromo, la pista de atletismo, el gimnasio de usos múltiples, las canchas de frontón y pelota vasca de la Ciudad Deportiva en Zinacantepec.

Estas costaron 117 millones de pesos y tienen capacidad para atender a 3 mil 580 habitantes y beneficiar indirectamente a 197 mil 850 vecinos de la región.

Durante el primer año de gobierno de Alfredo del Mazo también se entregaron:

  • El Gimnasio Multidisciplinario y el Centro Regional para Talentos Deportivos de Tonanitla, obra en la que se invirtieron más de 12 millones 600 mil pesos, para beneficiar a 10 mil habitantes de la región.
  • La rehabilitación y remodelación de los tres albergues para deportistas de alto rendimiento, al interior de las instalaciones del Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya. La inversión fue cercana a los 32 millones de pesos y el beneficio sería hasta para 5 mil personas.
  • El Centro de las Artes Visuales del Valle de Toluca, obra en la que se invirtieron más de 36 millones de pesos y permitirá conservar, difundir y fomentar la creación cinematográfica en el Estado de México.

En este periodo, la Secretaría de Obra Pública inició 35 proyectos para desarrollar infraestructura cultural, a través de la construcción, rehabilitación y modernización de casas de cultura, parques recreativos, bibliotecas, centros sociales o comunitarios, museos, instalaciones deportivas, auditorios y casas para adultos mayores.

Para estas obras se contempló una inversión cercana a los 260 millones de pesos y atenderían a 280 mil mexiquenses de 12 municipios.

Segunda etapa

En el Segundo Año de Gobierno, se reportó una inversión de 312 millones de pesos, en la construcción y remodelación de 49 recintos culturales y espacios deportivos en 29 municipios.

Entre ellos: el Teatro Eugenia León y la Casa de Cultura, además de seis parques y unidades deportivas en Tlalnepantla; el Lienzo Charro y la Unidad Deportiva “Arturo Orihuela” en Malinalco; y en Metepec, la modernización de la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo”.

Asimismo, se adelantó que se llevarían a cabo 23 obras más, de las que destacan el mejoramiento de los centros históricos de cuatro municipios, así como los deportivos Morelos y Real del Bosque en Tultitlán.

Tercer Informe

En el 2020 se anunció el proyecto Intervención del Centro Histórico de Toluca, que se suma a las acciones de rehabilitación del centro de la capital mexiquense.

Asimismo, este año, comenzó la construcción del Parque Lineal “Ignacio Zaragoza”, en Atizapán de Zaragoza, favorable para 30 colonias del Valle de México.

Segunda mitad de la administración

En el Cuarto Año de Gobierno, Del Mazo anunció que por medio del programa  Vive tu Comunidad se destinaron cerca de 235 millones de pesos para la rehabilitación de 15 espacios en 14 municipios, entre los que destacan los siguientes:

  • En San Simón de Guerrero, con una inversión cercana a los 15 millones de pesos, se construyó la Escuela del Deporte, espacio que beneficiará a más de 6 mil habitantes del municipio, que podrán disfrutar de las canchas de futbol, zona de gradas, vestidores y un gimnasio. También cuenta con juegos infantiles y un sistema de alumbrado para hacerlo más seguro.
  • En abril de 2021, con una inversión de cerca de 30 millones de pesos, se entregó la remodelación de la Unidad Deportiva de Polotitlán. Dentro del proyecto se rehabilitaron seis canchas: tres de futbol, una de frontón, otra de futbol rápido, y una más de usos múltiples. También se rehabilitaron el estacionamiento, los ejercitadores, los juegos infantiles, un skate park y la trotapista. Esta obra beneficiará a casi 3 mil personas, en especial, de las comunidades de San Antonio Viejo, San Agustín de los Cuervos y Celavita.
  • Con una inversión de casi 20 millones de pesos se modernizó el Parque Ecológico Xocotépetl en Jocotitlán; como parte de la obra se construyó un muro de escalar de más de 350 metros cuadrados, una tirolesa y un puente tibetano; ahora también es posible realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo de montaña y rápel.
  • Modernización del Parque Ecológico San Miguel Atepoxco, en Nopaltepec, con una inversión de más de 17 millones de pesos. Ahora cuenta con más canchas de futbol, vóleibol, trotapistas y juegos infantiles. Se instalaron luminarias solares, se habilitó un estanque de captación de lluvia, y se sembraron más de 800 especies vegetales, como cedros, arrayanes y cactáceas. Esta obra beneficia a las comunidades de San Miguel Atepoxco, San Felipe Teotitlán y Tiamapa, así como a la cabecera municipal.
  • En Amecameca, Ecatzingo, Jiquipilco, Ozumba y Rayón se rehabilitaron sus unidades deportivas, con una inversión de más de 85 millones de pesos. Estos espacios ahora cuentan con canchas de futbol, básquetbol, frontón; trotapistas, ejercitadores, juegos infantiles, andadores y áreas verdes para que la población pueda disfrutar de ellos y practicar deporte.

Dentro del periodo reportado, Del Mazo proyectó el comienzo de la construcción de una unidad deportiva en Timilpan.

Último año informado

En su Quinto informe, el gobernador destacó la recuperación de 11 espacios con una inversión superior a los 258 millones de pesos en beneficio de más de 95 mil habitantes.

  • La Unidad Deportiva Santa Cruz Atizapán con un monto de casi 20 millones de pesos.
  • Modernización del Parque Estatal Sierra de Nanchititla, en el municipio de Luvianos con costo de 30 millones de pesos.
  • Rehabilitación de los espacios para uso de alrededor de 10 mil personas en la Unidad Deportiva Cuautitlán, con una inversión de casi 20 millones de pesos.
  • Remodelación del Estadio de Fútbol en Cuautitlán Izcalli con una inversión de casi 32 millones de pesos.

Asimismo, se anunció que, para finales de 2022, se concluirían 10 obras adicionales que requerirán una inversión aproximada de 214 millones de pesos, para consolidar una red de parques y deportivos urbanos en las tres Zonas Metropolitanas y el resto de la entidad.

Recuperación de espacios 2023

Dos de las obras entregadas en los que va de este año, fueron la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Almoloya de Juárez y  la remodelación de la Plaza González Arratia en Toluca.

Programa de Parques de la Ciencia

De acuerdo con el gobierno estatal, el Programa de Parques de la Ciencia, va de la mano con el de Vive Tu Comunidad, no obstante este primero busca incrementar la oferta de áreas verdes en zonas urbanas por medio de la conversión de espacios urbanos desaprovechados en sitios de valor comunitario.

Los Parques de la Ciencia, actualmente 6, son las obras distintivas de la administración Delmacista.

  • Parque de la Ciencia de Atizapán de Zaragoza
  • Parque de la Ciencia de Toluca
  • Parque de la Ciencia Sierra Morelos
  • Parque de la Ciencia de Tlalnepantla
  • Parque de la Ciencia Valle de Chalco
  • Parque de la Ciencia de La Paz