Exigen extrabajadores al Ayuntamiento de Toluca pago de sus finiquitos

Exigen extrabajadores al Ayuntamiento de Toluca pago de sus finiquitos
El ayuntamiento prefirió invertir 4 millones 100 mil pesos en remodelar oficinas

Cerca de 50 extrabajadores del ayuntamiento de Toluca exigieron al alcalde Raymundo Martínez Carbajal que ejerza la partida presupuestal destinada a pasivos y se les pague lo que por ley les corresponde.

Gonzalo Antonio Vergara, representante legal de los extrabajadores, dio a conocer que el 31 de marzo de este año iniciaron las acciones legales para solicitar un primer amparo por el pago pendiente de los servidores públicos, que en su mayoría están en condición de retiro por años de servicio y por enfermedad.

Asimismo, presentaron denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) el 16 y 24 de mayo por posible abuso de autoridad o uso indebido de las funciones y daño patrimonial, mismas que, dijo, ya fueron turnadas a la Fiscalía Anticorrupción.

El representante legal detalló que se presentarán 50 denuncias en total, por cada uno de los trabajadores en conflicto laboral, pues consideran que la falta de pagos no es por un tema de recursos, en tanto que todos los ayuntamientos cuentan con una partida presupuestal para pagar laudos.

“Son arbitrariedades que no deberían presentarse y menos de parte de un gobierno municipal, pues se trata de trabajadores que requieren de sus recursos para vivir”, enfatizó. Gonzalo Antonio Vergara.

Señaló que ha pasado año y medio de la actual administración municipal y a la fecha no se programan los pagos, por lo que advirtió que podrían estarse direccionando.

Enfatizó que algunos de los extrabajadores, que firmaron sus renuncias bajo promesa de que recibirían sus finiquitos, llevan ya casi 6 años exigiendo sus pagos, incluso cuatro ya han fallecido y el Ayuntamiento los ha ignorado, por lo que están desesperados.

El representante legal finalmente comentó que han tenido acercamiento con el gobierno municipal actual, pero mientras no se celebre un convenio, “no podemos mentirle a los trabajadores, porque ellos están esperanzados a sus prestaciones”.

Prefiere alcalde remodelar oficinas que pagar a los trabajadores

El regidor Mario Hernández dio a conocer que el ayuntamiento de Toluca no gastó 1 millón 700 mil pesos en la remodelación del presidente municipal, sino que amplió el presupuesto a 4 millones 100 mil pesos para que se rehabilitaran también las oficinas de los ediles y de otras dependencias que están dentro del Palacio Municipal.

Sin embargo, consideró que fue un gasto banal y que con esa cantidad se pudo pagar el finiquito de muchos trabajadores a quienes se les adeudan no más de 10 mil pesos.

“Mi molestia es que estemos gastando dinero innecesario en remodelaciones, cuando hay miles de trabajadores, como los de servicios generales, a los que se les adeudan mínimas cantidades”, señaló.

El edil de Morena explicó que por esta situación se ha manifestado en contra de la remodelación, la cual, además, refirió, no tiene caso, pues la administración ya está a más de mitad de su gestión.

“Mi oficina no es ostentosa, tienen muchas deficiencias, pero para el tema de atender a la ciudadanía no se necesitan lujos, por eso estoy en contra de que estemos gastando dinero en una remodelación innecesaria cuando debemos mucho dinero a los trabajadores, extrabajadores y proveedores; por lo que mejor deberíamos usar los recursos para pagar los adeudos”, Hernández Cardoso.

Enfatizó que es obligación del ayuntamiento de Toluca pagarles a los trabajadores, por ello, dejo en claro que no será participe ni cómplice de andar gastando el dinero de los toluqueños en cosas sin importancia.

“La postura de un servidor es de aquí no me van a sacar… así como empecé este ayuntamiento, así voy a terminar, con una oficina chiquita y modesta”.

Jugaron con la necesidad de los trabajadores

El décimo regidor también acusó a la administración municipal de verle la cara a los trabajadores y jugar con su necesidad.

Señaló que la famosa reestructuración financiera y administrativa que hizo el año pasado la administración, no fue más que “pasarse por el arco del triunfo los derechos laborales de los trabajadores”.

El edil dijo que dicha reestructuración básicamente fue “borrón y cuenta nueva”, de tal surte que, con dicho documento, el Ayuntamiento se ampara pues el trabajador renunció a sus derechos. “Los únicos que tienen protegido su pago son aquéllos que levantaron su demanda ante la autoridad laboral”, lamentó.