Luego de los resultados de la jornada electoral del 4 de junio donde resultó ganadora Delfina Gómez Álvarez y donde por primera vez en más de 90 años el PRI perdió el poder, en redes sociales simpatizantes de la coalición Va por el Estado de México, culparon a los ciudadanos que no votaron de la derrota de Alejandra del Moral.
“En el Estado de México no ganó Delfina Gómez, sino el abstencionismo“, fue uno de los mensajes que más se replicó en redes sociales y que fue utilizado por personajes afines al PRI y PAN, para tratar de justificar la derrota de sus partidos en el Edomex.
No obstante, si bien la participación ciudadana disminuyó respecto del proceso electoral anterior, el porcentaje de ciudadanos que no votaron este 2023, fue similar al que se ha registrado en al menos las últimas cinco elecciones de gubuernatura en el Edomex.
En promedio desde 1999 cuando fue electo el priista Arturo Montiel, la participación ciudadana ha tenido un promedio de 48 por ciento, por lo que los números de esta elección se mantuvieron en el rango estándar que presenta la entidad.
Las críticas a la participación ciudadana
Dos días después de la elección, la senadora Sue Bernal expuso en la tribuna de ese recinto que las y los ciudadanos que no votaron fueron los responsables de que Delfina Gómez ganara el Estado de México.
Destacó que la sumatoria de votos que obtuvo el PRI en el Estado de México y Coahuila fue similar a los de Morena.
Por otra parte, el comunicador Carlos Alazraki llamó “huevones” a las personas que no emitieron su voto el pasado 4 de junio.