Familiares de “farderos” detenidos en Texcaltitlán aseguran que policías los entregaron a “La Familia”

Familiares de "farderos" detenidos en Texcaltitlán aseguran que policías los entregaron a "La Familia"
El arresto de los "farderos" tuvo lugar el primero de agosto en la calle Cuatro de Noviembre en Texcaltitlán

De acuerdo con información del periódico Amaqueme, elementos de la policía de Texcaltitlán detuvieron a cuatro “farderos” de San Martín Cuautlalpan y Huexoculco, municipio de Chalco, y presuntamente los entregaron a “La Familia Michoacana” que controla el sur del Estado de México.

Laura Martínez, hermana de las mujeres detenidas, compartió su testimonio con Amaqueme y reveló que su familia se ha dedicado al robo de ropa y mercancía en diversos tianguis del Edomex durante años.

Asimismo, reveló que los “farderos” llevan 17 días desaparecidos y que se trata de Belén, de 30 años; su esposo Alfonso Miguel, 25 años; María Guadalupe Villanueva, 48 años; y su hijo Alberto Villanueva, 20 años; todos ellos residentes de Santa María Huexoculco, municipio de Chalco.

El arresto de los “farderos” tuvo lugar el primero de agosto en la calle Cuatro de Noviembre en Texcaltitlán. Los policías habrían interceptado a los detenidos después de un robo en un puesto de tianguis, luego los subieron a una patrulla Tsuru con destino a la comandancia, nunca llegaron a su destino.

Los hechos

Laura Martínez informó que Belén y María Guadalupe intentaron escapar con dos bolsas de prendas robadas, pero el dueño del puesto las descubrió y las siguió durante una cuadra, fue entonces cuando tiraron la mercancía y echaron a correr.

Después, el propietario logró interceptarlas cerca de una base de taxis y solicitó la intervención policial. Asimismo, los elementos de seguridad detuvieron a Alfonso Miguel y Alberto en calidad de sospechosos, pues caminaban detrás de las mujeres.

Laura Martínez informó que su modus operandi era dividirse en grupos de tres y que a Texcaltitlán llegaron seis de ellos: los cuatro detenidos, ella y otra mujer, quienes vieron todo a la distancia.

Al día siguiente, Laura Martínez acudió a la comandancia para buscar a los detenidos. Sin embargo, un policía le informó que los habían trasladado a Tejupilco, a una hora de distancia. Al llegar a Tejupilco, le aseguraron que los detenidos no se encontraban allí y se les sugirió acudir a la Fiscalía regional de Ixtapan de la Sal, pues probablemente estaban allí.

Laura se dirigió a Ixtapan, pero le dijeron lo mismo. Sin embargo, el agente del Ministerio Público, luego de preguntarle a Laura dónde ocurrió la detención de los “farderos”, le informó que los policías de Texcaltitlán entregaron a sus familiares al grupo delictivo conocido como “La Familia Michoacana”.

Denuncia ante la Fiscalía Edomex

Al no obtener respuestas, Laura Martínez acudió el siete de agosto a la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) para levantar una denuncia por la desaparición de sus familiares.

Sin embargo, el agente Ramón Mauricio Iglesias Ugalde le informó que era imposible iniciar la búsqueda, ya que el municipio donde los arrestaron lo controla “La Familia Michoacana” y que los policías de investigación no podían entrar allí.

Luego de levantar la denuncia, el agente Iglesias Ugalde le pidió entregar una copia de la denuncia a la comandancia de policía de Chalco. Derivado de estos hechos, se inició la carpeta de investigación 00LH3000/MPTOK/3693/2023 por el delito de desaparición.

Finalmente, Laura Martínez informó que desde el siete de agosto la FGJEM no la ha llamado.