Los tamales son uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana y se pueden encontrar en diversas presentaciones y sabores. Por ello, en esta entrega te contamos los detalles de la Feria del Tamal de ollita en Ocoyoacac.
El 2 de febrero es el día de la Candelaria, fecha en la que se celebra la purificación de la virgen. Además, quienes encontraron al niño Dios en la Rosca de Reyes deben invitar los tamales.
Ocoyoacac es conocido por sus emblemáticos tamales de ollita o tamal de hoyito. Los nombran así porque cuando se elaboran se les hace un “hoyito” para rellenarlos de carne.
Su preparación es con masa de maíz, mezclada y batida con manteca de cerdo, agua o caldo. En su interior lleva salsa, carne, queso o frijoles. Son envueltos en una hoja de maíz y cocinados al vapor.
¿Cuándo y dónde se realizará la Feria del Tamal de Ollita?
Con el objetivo de preservar sus tradiciones culinarias y con ello reactivar la economía de los artesanos gastronómicos de Ocoyoacac, se llevará a cabo la décima Feria del Tamal de Ollita.
Como ya es tradición, esta feria se realizará en la Plaza Insurgentes, en el municipio de Ocoyoacac, los días 2 y 3 de febrero. Así que no hay pretexto para no asistir, la entrada es totalmente gratuita y es un evento 100 por ciento familiar.
Cabe mencionar que esta feria fue cancelada en el 2022, debido al alza de contagios por covid-19, en la que participarían alrededor de 60 productoras del tamal de ollita.