Con el objetivo de fortalecer la colaboración y las acciones tendientes a promover, asesorar, proteger y defender los intereses de los usuarios en materia financiera, el Ayuntamiento de Zinacantepec firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el cual incluye la capacitación de 70 servidores públicos municipales y la instalación del Módulo de Información en esta materia.
En el Salón del Pueblo del Ayuntamiento, la alcaldesa Olga Hernández Martínez aseguró que la firma de este instrumento jurídico dará certeza financiera a los más de 20 mil cuentahabientes que existen en la localidad.
Por su parte, Silvia Fernández Martínez, delegada estatal de la CONDUSEF, explicó que esta firma tiene como único fin acercar a los zinacantepequenses trámites como el Buró de Crédito, consulta de Afores, Seguros Automotrices, Inversiones, entre otros servicios y productos financieros.
Añadió que a partir de la Reforma Financiera, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, la CONDUSEF tendrá la facultad de regular todas las actividades de los despachos de cobranza, ya que de 2007 a 2014 se han registrado ante este organismo más 120 mil quejas, la principal de ellas es que el usuario al que llaman no es el deudor.
En este sentido, Néstor Ignacio Ortega González, tesorero municipal, señaló que el convenio permitirá a 70 servidores públicos, cursar de manera virtual y gratuita, un diplomado en Materia Financiera, con el objetivo de conocer cómo funciona el Sistema Financiero Mexicano, tomar mejores decisiones en las operaciones realizadas dentro de dicho Régimen y así contribuir a mejorar la economía de los habitantes del municipio.
Agregó que mediante la instalación del Módulo de Información de Servicios Financieros en el Jardín Municipal, “los zinacantepequenses podrán realizar trámites y consultas ante la Condusef, evitando acciones fraudulentas, así como ser sorprendidos por intermediarios que lucran con información pública y con servicios gratuitos”.