El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) compró ocho camionetas Honda CV-R modelo 2022, que le habrían significado un gasto de cinco millones de pesos.
Los vehículos se adquirieron el año pasado. Aunque según la consejera electoral Karina Vaquera Montoya, no hubo un acuerdo por parte del Consejo General para su adquisición y, al menos ella y el consejero Francisco Bello Corona, no las aceptaron.
La compra se hizo antes de que iniciara el proceso electoral para renovar la gubernatura mexiquense. También previamente a la reforma electoral nacional, cuyo objetivo era disminuir gastos en los órganos electorales.
Consejera desconoce de dónde se tomaron los recursos
La consejera Vaquera explicó que siete consejeros cuentan con la prestación de un vehículo. Sostuvo que al menos ella tiene uno modelo 2018 que se encuentra en buenas condiciones y recibe mantenimiento permanente, al igual que las otras unidades. Además, dijo que durante la pandemia no lo ocupó.
Vaquera señaló que no está de acuerdo en la adquisición. Le parece insensible, tomando en cuenta la situación que vive el estado donde uno de los mayores pendientes es la pobreza de millones de mexiquenses. “Y no solamente es algo insensato, sino sensible”, aseguró.
También expresó que no sabe de qué partida se tomaron los recursos. Cuando solicitó que le hicieran servicio a la camioneta que utiliza, le respondieron que podía cambiar su vehículo, pues había uno nuevo para ella, pero lo rechazó.
La consejera electoral criticó que no hubo una evaluación de los vehículos para determinar que ya no tuvieran vida útil y reiteró que al menos ella y Francisco Bello no las aceptaron.
Cada unidad modelo 2022, de acuerdo con la página Honda, cuesta más de 634 mil pesos. Es decir, el gasto habría sido de cinco millones, pues de acuerdo con la consejera Vaquera fueron ocho los vehículos que se compraron. Siete para las y el consejero y uno más que no sabe si es para repuesto o si será utilizado por alguien más.
La propia consejera Vaquera admitió que al parecer el gasto superó los cinco millones de pesos.