El registro puede realizarse en la página oficial de la Secretaría del Trabajo vía internet
Hasta el 30 de julio, al menos 61 mil 989 mexiquenses perdieron un trabajo formal, pero ahora podrán acceder a un apoyo económico que otorgará el gobierno mexiquense, que destinará en un primer momento 150 millones de pesos para el Programa de Apoyo al Desempleo.
En las reglas de operación correspondientes se precisa que se entregarán tres mil pesos a cada uno de los trabajadores que perdieron su empleo y cumplan los requisitos. Esa cantidad se pagará en dos exhibiciones de mil 500 pesos cada una, “de acuerdo con la disponibilidad presupuestal”.
El anuncio formal lo hizo el miércoles el gobernador y este nueve de julio se publicó en la Gaceta de Gobierno las reglas de operación del “Programa de Apoyo al Desempleo”.
En el documento se especifica que el objetivo de este programa es apoyar económicamente a quienes hayan perdido su empleo formal o informal en los últimos cuatro meses debido a la contingencia sanitaria.
Aunque Del Mazo informó que el programa apoyaría a 50 mil trabajadores que se quedaron sin empleo, en las reglas de operación no se especifica un límite.
El universo a atender son personas de 18 años de edad en adelante que habitan en el Estado de México y que hayan perdido su empleo formal o informal
Se menciona que el universo a atender son personas de 18 años de edad en adelante que habitan en el Estado de México y que hayan perdido su empleo formal o informal en la misma entidad, y que la cobertura de dicho programa se realizará en los 125 municipios mexiquenses.
También se precisa que “los apoyos serán gratuitos, se cubrirán en su totalidad por el gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Trabajo y no generarán un costo al beneficiario o beneficiaria”.
Requisitos
Desempleados formales
- Ser mayores de 18 años.
- Tener domicilio en el Estado de México. (presentar comprobante de predial, luz, teléfono, agua, etc).
- Presentar copia de identificación oficial vigente con fotografía.
- Clave CURP.
- No tener empleo al momento de realizar su registro (acreditar con baja del IMSS o rescisión del contrato en una empresa ubicada en el Estado de México al menos 4 meses previos a su registro).
- Solicitud de apoyo por desempleo generada al momento del registro.
Desempleados informales
- Ser mayores de 18 años.
- Tener domicilio en el Estado de México. (presentar comprobante de predial, luz, teléfono, agua, etc).
- Presentar copia de identificación oficial vigente con fotografía.
- Clave CURP
- Manifestar bajo protesta de decir verdad que perdió el empleo informal en el Estado de México, al momento de realizar el registro.
- Solicitud de apoyo por desempleo generada al momento del registro.
El documento también destaca que se dará preferencia a los solicitantes que tengan más de 60 años de edad, padezcan alguna discapacidad y otras que se determinen.
Se precisa que el registro puede realizarse en la página oficial de la Secretaría del Trabajo vía internet cumpliendo con los requisitos establecidos el con los plazos que se establezcan en la convocatoria correspondiente.
Lee también: Anuncia Edomex programa de apoyo al desempleo
De acuerdo con el documento, cualquier persona desempleada que habita en el Estado de México tiene derecho a registrarse en él, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en estas reglas de operación.