El gobierno federal invertirá aproximadamente 60 mil millones de pesos para la compra consolidada de medicamentos el próximo año, monto que se aplicaría también el próximo año, informó Jorge Alcocer, secretario de Salud.
Juan Ramón de la Fuete, representante de México en la ONU, expresó que estas compras se realizarán con base en licitaciones que estarán a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “De esta forma ya no va a ser necesario que el Estado esté haciendo directamente licitación por licitación. Estas agencias se encargan de ello”.
“Lo que queremos es apoyarnos en algunas de las compras para 2021 y si es posible para el 2022 en una forma en que sea con la seguridad de que todas las instituciones mexicanas de salud […], han puesto en la mesa sus necesidades, comprarlo como se ha sentido en una compra consolidada y con la eficiencia, la eficacia de buenos medicamentos”, dijo Alcocer y añadió que con esta adquisición se solventaría más del 80 por ciento de la demanda de medicamentos del país.
El titular de la Secretaría de Salud expresó también que la compra de 2020 también fue consolidada y que ya se encuentra en camino la entrega para la segunda mitad de este año. Al respecto dijo que ya hay una estrategia para que la distribución de las medicinas sea eficiente y estas no se queden embodegadas.