El Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó al Congreso el documento Pre-criterios 2015, en el que prevé un ajuste de gasto adicional para el próximo año por 135 mil millones de pesos para mantener el compromiso con la trayectoria de déficit decreciente.
La dependencia federal expone que el proyecto de presupuesto del próximo año, con un enfoque Base Cero, permitirá determinar los ajustes concretos para cumplir con este objetivo.
En un comunicado, la Secretaría de Hacienda dio a conocer que en el documento entregado al Congreso expone que la reforma hacendaria, así como las medidas preventivas adoptadas, permiten que la trayectoria del ajuste fiscal sea gradual y ordenada.
Las autoridades hacendarias refieren la reducción del precio internacional del petróleo, así como la plataforma de producción petrolera. Detalla que al 23 de marzo de este año, el precio promedio de la mezcla mexicana durante 2015 fue de 44 dólares por barril, nivel inferior en 48.8 por ciento al precio promedio de 2014 (86 dólares por barril) y 44.3 por ciento inferior a lo presupuestado (79 dólares por barril).
Según Hacienda, se estima que la disminución de los ingresos presupuestarios en 2015, después de compensar por las coberturas petroleras, requerirá un ajuste del gasto programable por 124 mil millones de pesos.
Lo anterior implica que el ajuste preventivo de gasto anunciado en enero permite que el déficit presupuestario al cierre de 2015 se mantenga en línea con las metas de balance aprobadas por el Congreso de la Unión, refrendando el compromiso del gobierno de la República con la solidez de las finanzas públicas.
La SHCP explica que al igual que para 2015, el documento de Pre-Criterios plantea un marco macroeconómico prudente para 2016 y cuantifica el ajuste de gasto que será necesario para cumplir con la trayectoria de déficit decreciente comprometida por el Ejecutivo. “En específico, proyecta los ingresos para 2016, utilizando un precio del petróleo de 55 dólares por barril, lo que representa una disminución de 24 dólares con respeto al presupuesto 2015 e implica que en 2016 se requerirá un ajuste adicional al gasto por 135 mil millones de pesos respecto al estimado de cierre para 2015”, explica.
Esto, abunda, es equivalente a una reducción anual de 4.3%, alrededor de la mitad de lo que sería necesario si no se hubiera comenzado a reducir el gasto desde principios de 2015. Destaca que también se estima que el ajuste resulta 360 mil millones de pesos menor a lo que hubiera sido necesario de no haberse aprobado la reforma hacendaria de 2013.
La SHCP asegura que ante la previsión de dicho ajuste, desde enero del presente año se empezó a trabajar en la reingeniería del gasto público con una perspectiva de Presupuesto Base Cero, “con lo que se busca contener el crecimiento inercial del gasto que se generó en un contexto de altos precios del petróleo registrados en años anteriores”.
La dependencia menciona que para elaborar el Presupuesto de 2016, se analizarán todos los rubros específicos del gasto público, identificando la flexibilidad de cada uno en términos de las obligaciones jurídicas del gobierno Federal y con base en un análisis detallado de los programas y de las unidades administrativas que conforman la Administración Pública Federal. Mediante este ejercicio, añade, se definirán los montos específicos de ajuste que se llevarán a cabo en cada rubro de gasto, mismos que serán plasmados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016.