El escenario no es alentador ante posibles rebrotes de la pandemia provocada por el covid-19, que provocarían nuevos confinamientos
La entidad que más dinero dejó de percibir entre enero y agosto es el Estado de México.
Los recursos que tiene este año le permiten una disponibilidad diaria de 15.2 millones de pesos, cuando en el 2016 dispuso de 21.4 millones de pesos
Con la caída de participaciones para el mes de julio Toluca perdería 49 millones de pesos, Ecatepec 81 millones y Texcoco 10 millones de pesos
La entidad con el monto más alto es el Estado de México. Por sí solo representa el 13 por ciento del total nacional
En esta Legislatura, el grueso de propuestas provienen de los grupos parlamentarios y muy pocas del gobernador
Hay coincidencia en todos los grupos parlamentarios al respecto de que se necesita tener previsiones presupuestales para enfrentar una eventual expansión de la enfermedad.
Seguridad, servicios públicos y medio ambiente serán los rubros prioritarios que atenderá el ayuntamiento.
Es 1.3 millones pesos menor el presupuesto del OSFEM respecto al 2018.
Durante esta sesión también se aprobaron las reglas de operación y las convocatorias de los programas “Creciendo con mujeres empoderadas” y “Creciendo con mujeres activas”