El colectivo Haz Valer Mi Libertad lamentó la actitud del equipo del aspirante presidencial de Morena, Adán Augusto, quienes solo se acercaron al plantón a pedirles que desalojarán el lugar para que el evento del tabasqueño, quien cerró su campaña en la capital mexiquense, tuviera mayor espacio y mejor vista.
Laidy Placido Arroyo, integrante del colectivo, señaló que el primer acercamiento de los morenistas fue el viernes por la noche.
Ese día, detalló que no solo les ofrecieron un camión para que movieran sus cosas y se reubicaran el domingo, sino incluso insinuaron “apoyar la causa” con tal de que se movieran y dejarán despejada la entrada de Palacio de Gobierno para el sábado.
“El viernes prácticamente no dormimos porque el equipo del aspirante insistía en que nos fuéramos, pero les señalamos que nuestra dignidad no se vende y que íbamos a permanecer aquí, como lo planteamos desde el primer día, hasta ser atendidas”, señaló la activista.
Durante el evento, el plantón del Colectivo Haz Valer Mi Libertar se mantuvo presente.
Laidy Placido Arroyo reiteró que llevan 89 días resistiendo y no se van a retirar.
“El plantón permanece en Lerdo y ahí seguirá hasta que haya libertad de nuestros presos inocentes”, advirtió.
Acercamiento con Morena
En entrevista con AD Noticias, platicó que han tenido acercamiento con gente de la próxima gobernadora, Delfina Gómez, pero no ha habido concertación para una reunión.
“Han sido herméticos y lo único que han exteriorizado es que el tema se verá hasta que la maestra esté en Palacio”, comentó.
Sin embargo, recordó que la fracción parlamentaria de Morena se sumó a su petición y emitió un llamado al gobernador Alfredo del Mazo para que aplique la Ley de Indulto, que es otro recurso para que los presos inocentes puedan obtener la libertad.
Sin respuesta del gobernador Alfredo del Mazo
No obstante, dijo, no ha habido intención del gobierno estatal ni del gobernador por iniciar un diálogo directo con el colectivo para una solución.
“Cómo ya lo hemos dicho, él decidirá como se quiere ir, si por la puerta de atrás con una deuda impresionante de personas injustamente presas, victimas y sobrevivientes de tortura o abordar el tema”, expresó.
Situación actual de los presos inocentes
Placido Arroyo refirió que, según el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, hasta hace un año 19 mil 500 personas están injustamente presas.
Puntualizó que ante esta situación se interpusieron 5 mil solicitudes de Amnistía, de las cuales se resolvieron casi 3 mil, principalmente a favor de personas que presuntamente cometieron robos con violencia, pero que no han obtenido aún su libertad.
Haz Valer Mi Libertar formuló 25 solicitudes de las cuales ninguna obtuvo beneficio.
La activista explicó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ya resolvió a favor de dar la amnistía, pero el Poder Judicial no se ha pronunciado al respecto.
Recordó que hasta el momento solo han recibido amnistía 8 personas que la CODHEM eligió y que el Poder Judicial accedió a darles el beneficio, por lo que ya salieron de la cárcel.
“De nuestro colectivo sólo fueron beneficiadas 3 personas: 2 hombres acusados de robo con violencia y una mujer que estaba por daños a bienes en propiedad federal. La CODHEM no ha defendido nuestras resoluciones.
“Sus pronunciamientos los protegió, pero los del colectivo los ha dejado a la deriva. No se ha posicionado ni insistido en que salgan, pese a que dictaminó y observó que son víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos y al debido proceso. Se ha hecho de la vista gorda, no ha apoyado y con ello se ha sumado a que la violación de los derechos humanos en contra de nuestros familiares se siga perpetrando”, acusó.