Incremento de homicidios en Edomex por falta de políticas públicas: académico

Incremento de homicidios en Edomex por falta de políticas públicas: académico
Del primero al 31 de enero, en el Estado de México se contabilizaron 245 homicidios

Los homicidios son una problemática que se agrava sin solución y la entidad se encuentra en foco rojo en este delito, explicó Samuel Espejel Díaz González, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

Al menos unas 245 personas en el Edomex fueron asesinadas durante enero de 2023; convirtiéndose en la segunda entidad del país con mayor número de homicidios cometidos durante el primer mes del año, de acuerdo con el reporte de Seguridad Nacional.

Según el reporte, del primero al 31 de enero, en la entidad mexiquense se contabilizaron 245 homicidios. Tan solo el 22 de enero hubo 19 casos de homicidio dolosos. Además, en los primeros dos días de febrero 2023 se han registrado 8 homicidios.

“El Estado de México se encuentra en un polígono, los cuales hacen trazados, de acuerdo con la incidencia delictiva. Entonces, estamos en un polígono con mayor presencia de incidencia, y si estudiamos este caso, estamos en zona de delincuencia, por estar pegados a la Ciudad de México y la otra es la zona sur de estado”, señaló Samuel Espejel.

Los municipios que presentaron mayor índice de violencia por homicidios fueron Tenango del Valle, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Tlanepantla de Baz, Nezahualcóyotl, Lerma, Toluca y Almoloya de Juárez. 

Combatir los homicidios formará el cambio social

El investigador señaló al menos cuatro alternativas para combatir los homicidios en el Estado de México:

  • Cambio en la situación socioeconómica
  • Desaparición de la delincuencia organizada, quienes han encontrado una forma de vida y de enriquecimiento
  • Crear políticas públicas por parte de los distintos niveles de gobierno
  • Forjar una cultura de la denuncia

“Los jóvenes son una pieza fundamental, porque son el futuro del país. Son los primeros que deben de estar fuera de las zonas delictivas y otra es la generación de empleos, porque si no hay trabajo esto los orilla a otro tipo de actividades para obtener los recursos”.

Homicidios durante 2022 en el Estado de México

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el 2022 se registraron 3 mil 822 homicidios en el Edomex.

Homicidios dolosos: 2 mil 257.

  • mil 572 con arma de fuego
  • 232 con arma blanca
  • 453 con otro elemento 

Homicidios culposos: mil 565.

Del total de homicidios dolosos, en enero de 2022 se registraron 190. Fue septiembre cuando más homicidios de este tipo se contabilizaron con 234.