Mediante un comunicado de prensa, Gretel González Aguirre, vocera del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que las expresiones de Horacio Duarte, a través de su cuenta de Twitter, evidencian la existencia de violencia política en razón de género contra la precandidata electa Alejandra Del Moral y son reflejo de la preocupación de Morena por estancarse en las preferencias del electorado.
Esto a raíz de publicaciones compartidas a través de redes sociales que hiciera, el fin de semana, el también coordinador de la precandidata electa de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista, Delfina Gómez, mismo que utilizó adjetivos como “Sin Moral” para referirse a una mujer, como es Alejandra Del Moral.
“Demostrarla por el solo hecho de ser mujer es un acto de misoginia y una conducta propia de la violencia política en razón de género que se ejerce desde la postura machista y patriarcal. Estas expresiones no solo denigran, atacan y evidencian violencia política en razón de género, sino que fomentan actos de discriminación en contra de las mujeres”, expresó la vocera.
Destacó que este tipo de acciones y expresiones solo demuestran la preocupación del equipo de Delfina Gómez, por ver que su coalición se estanca en las preferencias del electorado, mientras que el proyecto de Alejandra Del Moral sigue avanzando.
Señaló que los avances y la aceptación por el proyecto de Alejandra Del Moral, es resultado del impacto que tuvo su precampaña, en la cual logró aglutinar a la militancia priista.
Puntualizó que al caer en actos de violencia política en razón de género puede generar polarización, además de sembrar desánimo y desconfianza en el electorado.
Por tal motivo, dijo, el Partido Revolucionario Institucional presentará la denuncia correspondiente por actos de violencia política contra las mujeres.
Las denuncias de Morena
Recordar que Morena el año pasado denunció violencia política en razón de género en contra de su precandidata electa, Delfina Gómez Álvarez, a quien varios actores políticos del PRI y PAN e inclusive analistas llamaron “delincuente electoral, ladrona, rata, títere, o ¿Delfina es nombre propio? ¿O así le dicen por como la trata quien la nombró y es su jefe?”, asunto que fue desechado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al no acreditar que los insultos vulneraran sus derechos políticos-electorales.