La Secretaría de Salud del Estado de México informó que la transición al nuevo sistema de salud IMSS-Bienestar avanza a un ritmo favorable con el propósito de consolidar un sistema público de atención médica único, universal, gratuito y preventivo. Esta iniciativa se inscribe en la adhesión del Edomex a uno de los 23 modelos de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, destinados a brindar cobertura médica a personas sin seguridad social.
El 10 de octubre, la gobernadora Delfina Gómez firmó el Acuerdo Nacional para la Federalización de los Servicios de Salud, que impulsa esta transición. Se estima que esta medida beneficiará alrededor de 9.1 millones de personas sin seguridad social. Se busca garantizar acceso a servicios médicos gratuitos y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.
El gobierno mexiquense afirmó que está enfocado en atender una de las demandas más urgentes de los ciudadanos: una atención médica digna, de calidad y cálida. El proceso de integración al IMSS-Bienestar, que comprende el sector Salud del Edomex, se lleva a cabo en etapas mediante mesas de trabajo. Estas mesas abordan análisis de bienes, abasto de insumos, recursos humanos, financieros y jurídicos. Asimismo, buscan mejorar las instalaciones de atención médica primaria, secundaria y terciaria en beneficio de la población mexiquense.
En paralelo, se está trabajando en la basificación del personal precario del Sector Salud. Esta gestión tiene como objetivo proporcionar una mayor seguridad laboral a los trabajadores y lograr un sistema de atención médica de alta calidad.