Alejandro Ojeda, diputado local del PRD, llamó a las autoridades locales y federales para establecer una mesa de diálogo con los cirqueros, ya que debido a la ley aprobada desde el año pasado, que prohíbe usar animales en actos circenses, más de 4 mil animales enfrentan un futuro incierto.
“Más de 4 mil animales de circo tienen un futuro incierto, pues las recientes leyes que se aprobaron tanto en el ámbito local, como federal, prohíben el uso de animales en los espectáculos circenses, pero no dejan claro qué se va a hacer con estas especies”, dijo el legislador local.
“Según la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo, los animales no son recibidos en los zoológicos del país, pues no tienen presupuesto para atender de manera adecuada a los que ya tienen, menos van a tener recursos para recibir otros. En el caso de que fueran aceptados habría que ver cómo se interrelacionan con los que ya viven ahí, pues existe el riesgo de que sean rechazados y se generen peleas entre ellos que pondrían en riesgo sus vidas”, djo.
Hay quienes intentan vender a los animales a zoológicos particulares o personas que los pueden comprar. De estar en actos circenses, se convierten en entretenimiento para las élites.
Consideró que es muy probable que existan casos de abusos contra los animales, pero éstos serían aislados y habría que aplicar un castigo ejemplar para quienes maltraten animales, sean de circo o domésticos, pero ello no significa que todos los cirqueros o entrenadores realicen algún castigo a sus ejemplares.
“Dígase lo que se diga, los animales tienen un trato muy diferente en un circo que en un zoológico o, peor aún, en un rancho o residencia particular, pues mientras los primeros se mantienen en constante actividad y ejercicio, los segundos solo se exhiben sin que tengan mayor actividad física”, expuso el legislador.
Por su parte, Armando Cedeño, presidente de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas, señaló que la mayoría de los 4 mil animales son de los 200 circos con permisos federales y que tienen principalmente tigres, llamas, jaguares, caballos, jirafas, perros y elefantes.
Añadió que está semana presentarán el amparo contra la Ley Federal que prohíbe el utilizar los animales de circos a nivel nacional, y en su caso recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues aseguraron que el no usar animales los pone en riesgo de desaparecer, desde el año pasado en que entró en vigor la ley.
Con información de Milenio