Investigan a 33 por caso “Panama Papers”

Las autoridades tributarias mexicanas investigan a 33 personas mencionadas en el caso “Panama Papers”, que destapó un entramado de compañías offshore creadas a través de un despacho panameño en paraísos fiscales. El jefe del Sistema de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez, dijo que el organismo está clasificando la información y revisando en sus bases de datos […]

Las autoridades tributarias mexicanas investigan a 33 personas mencionadas en el caso “Panama Papers”, que destapó un entramado de compañías offshore creadas a través de un despacho panameño en paraísos fiscales.

El jefe del Sistema de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez, dijo que el organismo está clasificando la información y revisando en sus bases de datos si las operaciones fueron declaradas en México o hubo evasión fiscal.

“Treinta y tres casos de personas son los que estamos viendo. Algunos de ellos tienen incluso auditorías abiertas. La mayoría de ellos tienen que ver con actividades empresariales”, dijo el funcionario.

“Tenemos que identificar si hay elementos o no de manera objetiva para iniciar un procedimiento de auditoría. Si los hay, iniciamos la auditoría, si no los hay, se terminó el tema”, afirmó.

Los documentos del despacho Mossack Fonseca, filtrados por un informante anónimo, detonaron una gran investigación periodística internacional publicada el domingo bajo la coordinación del diario alemán “Süddeutsche Zeitung” y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Las revelaciones dejaron al descubierto la existencia de más de 214.000 empresas constituidas en paraísos fiscales a nombre de políticos, empresarios, deportistas y otras personalidades.

Aunque este tipo de operaciones pueden ser legales, muchas veces se usan para evadir impuestos o para lavar dinero. Varios de los involucrados han negado haber actuado al margen de la ley.

Entre los mexicanos que aparecen mencionados figura el empresario Armando Hinojosa, uno de los contratistas más importantes del Gobierno.

También figuran en la lista son:

Alfonso de Angoitia  / Vicepresidente Ejecutivo de Televisa

Ricardo Salinas Pliego / Empresario y Presidente de TV Azteca

Edith González / Actriz y quien tiene un hijo con el ex Secretario de Gobernación, Santiago Creel

Miguel Alemán Valdés / Empresario y ex Gobernador de Veracruz

Guillermo Cañedo White / Empresario y ex ejecutivo de Televisa

José Antonio Pérez Simón / Empresario ligado al grupo de Carlos Slim.

Óscar Fernando Trujano Sandoval / Empleado del Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Martín Díaz Álvarez / Empresario y sobrino de Francisco Gil Díaz, ex Secretario de Hacienda

Ramiro García Cantú / Contratista de Pemex

* Carlos Han Rhon / Empresario que intentó hacer tratos con Mossack Fonseca pero su petición fue negada ante la mala reputación de la familia (lo cual es en sí caricaturesco)

* Emilio Lozoya Austin / ex Director de Pemex y quién también trato de establecer nexos con la firma

Información de DEUTSCHE PRESSE-AGENTUR