Inviable bajar tarifas de transporte en el Edomex: expertos

Inviable bajar tarifas de transporte en el Edomex: expertos
Los analistas señalaron que se deben considerar otras formas de financiar al transporte.

El especialista en espacio público y movilidad urbana, Víctor Alvarado, comentó durante el programa Cambio 2023 que se deben buscar alternativas para financiar al transporte público y que sea rentable para dueños y operadores, además consideró que no es viable que se reduzcan las tarifas para los usuarios.

En la conversación con los analistas Mario García, Aníbal Mejía, Daniel Serrano, Arturo Huicochea y Mario García Mendieta, el especialista detalló que el problema de la movilidad en el Estado de México se debe atender con un programa general y no con propuestas específicas como las que presentan las candidatas a la gubernatura, Alejandra del Moral y Delfina Gómez.

“Es algo que nunca va a ocurrie, hablemos de realidades, no va por ahí el tema, va por un tema de subsidios o que los concesionarios dejen de depender de la demanda y busquen otra manera de hacer sustentable los servicios de transporte público”, declaró Víctor Alvarado.

Detalló que el gran problema del Estado de México es que no hay un programa estratégico para tener indicadores del transporte y movilidad “no hay medidas cuantificables”, y lo que se requiere es un programa que resuelva problemas de transporte público, privado y de carga.

Piden desarrollo urbano sustentable

Por su parte el especialista Ernesto Vite Tello, de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad destacó que en México ya existe una ley general de movilidad y seguridad vial además de todo un marco legal que establece las condiciones ideales para que las autoridades encaminen sus proyectos en el desarrollo de las ciudades.

En este sentido, puntualizó que la movilidad y el transporte en el Estado de México debe plantearse con una visión hacia el desarrollo sustentable.

“No se requiere mucha imaginación, solo es dar cumplimiento a lo que la ley establece, a lo que el gobierno tiene la obligación de garatizar al ciudadano”, aseguró Vite Tello.