Van diputados de Morena por juicio político contra ministros de la Suprema Corte

Van diputados de Morena por juicio político contra ministros de la Suprema Corte
Argumentaron que la SCJN ha utilizado el falso argumento de la "independencia judicial"

Alejandro Robles Gómez y otros diputados de Morena presentaron una solicitud de juicio político en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por “invalidar reformas constitucionales e invadir atribuciones constitucionales del Poder Legislativo”.

Los otros legisladores que promovieron el recurso son María Clemente García, Manuel Vázquez Arellano, María Magdalena Olivia Esquivel, Adriana Bustamante Castellanos y Juan Guadalupe Torres.

Demanda de juicio político contra Suprema Corte

Argumentaron que la SCJN ha utilizado el falso argumento de la “independencia judicial” y que los jueces no deberían decidir asuntos en los que el Poder Judicial tiene participación.

Presentamos esta demanda de juicio político porque no es un capricho presidencial, sino una definición de la voluntad del pueblo de México, para dar esa voz que no han querido escuchar las ministras y ministros han decidido ampararse“, expresó Alejandro Robles en conferencia.

También explicaron que la demanda plantea que se cumpla la disposición de la Constitución Política de que nadie debe ganar más que el presidente de la República. Pero aseguraron que no hay necesidad de rivalizar entre Poderes; pretenden que “haya colaboración”.

La diputada María Clemente indicó que, como en otros países, la extrema derecha quiere “apoderarse del Poder Judicial y apoderarse de gobiernos”.

Significa un ataque a la democracia y un ataque a la forma de gobierno republicano, representativo y federal que hemos logrado recuperar con los gobiernos de la Cuarta Transformación“, externó.

Por su parte, la legisladora Adriana Bustamante señaló que la Suprema Corte ha estado dando carpetazos y rechazando reformas y se ha inmiscuido en el trabajo de los Poderes Legislativo y del Ejecutivo. Además, Robles Gómez solicitó a Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva, separarse de su cargo por participar en los procesos internos de su partido. Indicó que de lo contrario presentará una demanda formal.

Ejercer presupuesto mientras está de candidato es un acto delincuencial y no lo vamos a dejar pasar“, explicó.

De acuerdo con Aristegui Noticias, el documento de la demanda señala principalmente al ministro Alberto Pérez Dayán. Se le acusa de ser uno de los “principales aliados de la origarquía y de votar en contra de los intereses del pueblo o de los más necesitados”.