Sin problemas cambio de presidente de la Junta de Coordinación Política: Maurilio Hernández

Sin problemas cambio de presidente de la Junta de Coordinación Política: Maurilio Hernández
Dijo desconocer quien del PRI o el PAN lo reemplazará en el cargo

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de diputados, Maurilio Hernández, afirmó que hasta el momento ningún Coordinador de Grupo Parlamentario ha planteado cambios en titulares de áreas y órganos, con motivo del relevo en el cargo que ocupa hasta el momento.

Especificó que los plazos de vigencia de dichos funcionarios están establecidos en Ley.

“El acuerdo es que nos ajustemos estrictamente a lo que marca la ley y conforme se vayan feneciendo los plazos, los tiempos para los cuales fueron nombrados los titulares, pues se tendrían que tomar acuerdos”, dijo.

El próximo lunes 6 de marzo la Junta de Coordinación habrá de tomar el acuerdo y al día siguiente, durante la sesión del Pleno legislativo, estarían materializando el cambio en la presidente de la Jucopo.

Hernández González dijo desconocer qué coordinador –del PAN y/o PR– estaría asumiendo la posición que en estos momentos él detenta.

El presidente de la Junta de Coordinación Política no decide los temas que pasan a Pleno

El también coordinador de Morena puntualizó que la Legislatura local tiene una agenda conformada, a su vez, por las agendas de cada grupo parlamentario y sobre esas prioridades se conforma el calendario temático.

Explicó que cada tema-iniciativa y punto de acuerdo –que se desahoga en el pleno del Congreso– se verifica de acuerdo al orden de prelación y de la agenda prioritaria de cada grupo parlamentario.

Maurilio Hernández indicó que no es responsabilidad del presidente, ni de los vicepresidentes estar determinando que temas pasan o no al Pleno del Congreso, ya que ese proceso es una tarea colegiada, es decir, la determinación se realiza con la participación de todos los Coordinadores.


Respecto al exhorto respetuoso que se realizará a Fernando Vilchis Esquivel, presidente de Ecatepec, para que cesen los actos de hostigamiento y molestia hacia los integrantes del Cabildo y la ciudadanía en general, Maurilio Hernández reiteró o que en este tema el papel de la Legislatura es sólo la emisión de un exhorto y en caso de que los afectados recurran a la Contraloría del Poder Legislativo se tendría que atender el tema de ese municipio, así como de cualquier otro.