Justifica Higinio adelgazamiento de cabildos; “no es capricho”, dice

Con 407 regidores y nueve síndicos menos el ahorro será de unos 800 millones de pesos al año. Estos ahorros podrían destinarse a obras y servicios en los ayuntamientos

El senador mexiquense de Morena Higinio Martínez Miranda rechazó que la iniciativa para disminuir el número de síndicos y regidores en los municipios mexiquenses haya sido un capricho y afirmó que generará ahorros importantes para obras y servicios, permitirá hacer más con menos y gobernar bien.

Lee: Propone Morena nueva reducción de síndicos y regidores

También negó que esa reducción afecte a las minorías, pues en todos los ayuntamientos habrá representación proporcional y calculó que con 407 regidores y nueve síndicos menos el ahorro será de unos 800 millones de pesos al año.

Al sostener que no se necesita el número de síndicos y regidores que hoy existe para gobernar bien un municipio, dijo que los ediles siempre han sido criticados porque traen mucha gente en los ayuntamientos, y ahora, habrá menos personas.

Al participar en el Conversatorio de AD Noticias afirmó que las críticas a esa reforma no deben ser por la pérdida de empleos, pues los ayuntamientos no son bolsa de trabajo y el dinero público debe ser para obras y servicios.

El senador, dos veces alcalde de Texcoco y legislador. opinó que se debe recortar el aparato gubernamental para hacer más con menos gente, y los ayuntamientos, advirtió, deben resolver las problemáticas con el personal necesario.

En estos momentos, dijo, hay municipios con tres síndicos, mientras solo cuentan con un alcalde y un tesorero; por lo cual propuso bajar el número de ediles y que los ahorros se vayan a obras y a servicios públicos.

Cobran regidores por votos

El senador de Morena reiteró que los panistas lo critican por cuestiones electorales, pues ellos saben que aún quitando regidores se puede gobernar bien y generar ahorros importantes, tanto en el dinero que se gasta de manera oficial, como en otros gastos, pues es “vox populi” que algunos regidores cobran caro sus votaciones, vuelven ingobernables los ayuntamientos “y prácticamente es pago por evento”, afirmó.

Para Martínez Miranda la principal molestia en el PAN es que haya sido él quien presentó la iniciativa, pues si lo hubiera hecho el gobernador, Alfredo Del Mazo, aseguró que la habrían aprobado, pero como lo hizo él, no les gustó.

Admitió que la reforma aprobada no fue su propuesta original, pero disminuye de manera importante el número de regidores y no se afecta a las minorías, pues los municipios más pequeños, por ejemplo, ahora tienen doce integrantes y con los cambios quedarán en nueve, de los cuales tres serán de representación proporcional.

Ejemplificó que en Texcoco hay 15 integrantes en el ayuntamiento, pero en Ecatepec y Nezahualcóyotl llegan a 22 o 23, mientras otros ayuntamientos pequeños tienen once.

En ayuntamientos medianos como Texcoco y Huixquilucan, explicó, habrá cuatro regidores plurinominales y los partidos que hoy tienen representación en Texcoco, con la nueva integración se mantendrían. “No es cierto que se haya ido en contra de las minorías”, enfatizó.

Los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, advirtió, tendrán un síndico y cinco regidores de representación proporcional, pero ahorrarán recursos para cuestiones prioritarias, en lugar de destinarlos a salarios.

Higinio Martínez confío en que la gente apoya esta propuesta, pues tan solo en Texcoco quitar cuatro regidores generará un ahorro de unos seis millones de pesos al año y refirió que la reforma no sólo la aprobó Morena en el Congreso, también PT, Encuentro Social, independientes y priistas.

Incluso, refirió, un panista le comentó que les cayó bien la noticia, aunque la dirigencia del PAN no esté de acuerdo.

Ante la petición de que debata con el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas, reiteró que la discusión de la disminución de síndicos y regidores debe ser entre alcaldes y opinó que si debate con Enrique Vargas seguramente el panista perderá.

Reforma de Estado

Higinio Martínez se mostró satisfecho de que también se haya aprobado el Secretariado Técnico para ir por una Reforma de Estado con un nuevo marco legal.

Ironizó que si hay a quienes no les gusta que presente iniciativas, “hagan el favor” de hacerlo ellos.

El senador rechazó que tenga un afán de apoderarse de Morena; lo que hace, dijo, son propuestas como la de impulsar una Reforma de Estado.

La propuesta de que Mauricio Valdés encabece el Secretariado Técnico, dijo, fue del presidente de la Junta de Coordinación, Maurilio Hernández, al igual que el resto de los integrantes de ese órgano, apoyado por todas las bancadas.