Katya García buscará su Visa para Río 2016

Luego de calificar el 2015 como “un año regular”, la atleta especialista en medio fondo, Katya García Barrios, espera cerrar el año de la mejor manera pensando en lo que será el 2016, año clave en sus aspiraciones de buscar un boleto a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Estudiante de la Facultad de […]

Luego de calificar el 2015 como “un año regular”, la atleta especialista en medio fondo, Katya García Barrios, espera cerrar el año de la mejor manera pensando en lo que será el 2016, año clave en sus aspiraciones de buscar un boleto a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.

Estudiante de la Facultad de Contaduría de la UAEMex y especialista en 10 mil metros planos, García Barrios explicó a Alfa Diario que justo se “aproxima uno año donde vienen los Juegos Olímpicos como mi principal meta; es lo que todo atleta anhelamos”, estar en unos Juegos de Verano.

“Quiero hacerlo realidad ya sea en maratón y 10 mil metros” agregó la corredora de mil metros lisos quien tiene una marca 32 minutos y 50 segundos para la distancia. “Lo que piden para ir a Juegos Olímpicos es 32.15; no estoy alejada en los 10 metros, son segundos y puedo bajarlos”.

“La marca de los 32.50 no lo hice en mi mejor momento, pero si trabajo este año y cambio de entrenador, puedo dar mi mejor resultado”, dijo la altleta. La marca la obtuvo el pasado 4 de mayo del 2015 en el San José, California,  en la justa ‘ Payton Jordan’.

Por ello “no se ve lejano Río de Janeiro, tengo que acortar muchas cosas y trabajar duro en las desventajas y así tomar confianza y la fe pensando en que si se puede”, están en la justa olímpica de Brasil.

Sobre la última temporada de atletismo, García Barrios, la calificó “como regular”, pues considero que “fue amargo” lo que sufrió en la pasada Universiada Mundial  de Coreo y los Juegos Panamericano.

“Fue una experiencia diferente, nunca había vivido una experiencia así. No me fue muy bien como lo esperaba, pero me dejó mucho aprendizaje”, dijo la atleta.

“Logre un octavo lugar en la Universiada Mundial en Medio Maratón donde tuve complicaciones porque yo estaba propuesta en los 10 mil metros, al último me cancelaron y me mandaron al medio maratón que también lo practico pero que no es mi fuerte”.

“El cambio se dio hasta Corea, me fui de México con la idea de correr en los 10 mil el 8 de julio; sin embargo, dos días antes me informan que solo iba para maratón. Trate de hacer los cambios pero no se pudo ya que no se aceptaban altas solo puras bajas; trate de hacer lo mejor que pude, tuve fallas, el recorrido fue lloviendo y complicado, son cosas que pasan”, añadió.

Por ello, señaló, que para la siguiente temporada buscara cambiar de su actual grupo de entrenadores, Fernando Guerrero y Benjamín Paredes, a otro manager a fin de mejorar y ponerse a punto para Río 2016.

“Ahorita estoy viendo las posibilidades de cambiar de entrenador. Las mejores corredoras del país son Brenda Flores (que es entrenada por Luis Nemer) y Marisol Romero (por Martín Núñez), y creo que estaría bien unirse con ellas”, concluyó diciendo.