Libera juez a opositor de la Toluca-Naucalpan, sale de penal 

Por considerar improcedentes las acusaciones por el delito de extorsión, un juez de control dejó en libertad a Juan Villegas Mejía, líder otomí de la región de Huixquilucan, quien está en contra de la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan. El 25 de junio el defensor de las comunidades indígenas fue detenido alrededor de las 11:30 […]

Por considerar improcedentes las acusaciones por el delito de extorsión, un juez de control dejó en libertad a Juan Villegas Mejía, líder otomí de la región de Huixquilucan, quien está en contra de la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan.

El 25 de junio el defensor de las comunidades indígenas fue detenido alrededor de las 11:30 de la mañana por dos agentes ministeriales y de inmediato fue ingresado al penal de Barrientos, en Tlalnepantla.

“Al someter a un proceso penal a Juan Villegas Mejía se presume buscan suspenderle sus derechos civiles y políticos, lo que repercutiría en el recurso de queja 82/2016 ganado el año pasado en el Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito en Materia Administrativa y con lo cual se anula la posibilidad de una consulta indígena para cancelar el paso de la autopista Toluca-Naucalpan en territorios indígenas otomíes”, informó el centro de derechos humanos Zeferino Ladrillero.

Villegas Mejía fue detenido cuando salía de una asamblea en el templo de San Francisco Ayotuxco, luego de que el ayuntamiento de Huixquilucan, encabezado por el alcalde Enrique Vargas del Villar,  interpusiera una denuncia penal  en su contra, por una presunta extorsión, uso de armas e incluso de formar parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

De acuerdo con declaraciones realizadas ante el Ministerio Público de la Fiscalía general de Justicia del Estado de México, por Daniel Díaz González  del departamento jurídico de la secretaría del ayuntamiento de Huixquilucan y Yael Cruz Martínez,  militante del PAN que declaró como testigo,  señalaron que el líder opositor a la Toluca-Naucalpan exigía presuntamente un millón de pesos, acompañado de sujetos que afirmaron pertenecer al Cartel de Jalisco Nueva Generación, por lo que tuvieron que entregarle 5 mil pesos.

Como prueba de la extorsión, empleados del ayuntamiento de Huixquilucan entregaron al MP copias fotostáticas de 10 billetes de 500 pesos; prueba que el juez y maestro en ciencias penales, Víctor Hugo Dávila Ortiz desechó como prueba porque unas fotocopias no eran pruebas de que Juan Villegas hubiera recibido ese numerario, apuntó Antonio Lara Duque, informó El Universal en su edición en línea.

El Juez Dávila Ortiz determinó el auto de no vinculación a proceso de Juan Villegas Mejía y pidió al director del penal de Barrientos dejara en libertad inmediata del líder indígena quien estuvo siete días preso. Entre las consideraciones el juzgador  destacó que era evidente que había conflictos entre el ayuntamiento y los indígenas lo que representaba una  “animadversión” hacia el detenido.

El año pasado Villegas de 54 años de edad, fue electo por usos y costumbres como líder de los pueblos indígenas de Huixquilucan, y desde entonces intensificó su campaña en contra de la construcción de la carretera Toluca-Naucalpan a cargo de Grupo HIGA.