El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinosa se comprometió, durante la cuarta sesión de la mesa política, a impulsar el desarrollo de un proceso electoral íntegro en la renovación de la gubernatura del Estado de México el próximo 4 de junio.
A la reunión acudieron representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la fiscalía mexiquense, la Secretaría de Seguridad estatal, la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, y los partidos políticos registrados.
El encargado de la política interna de la entidad, afirmó que en lo que toca al servicio público, todos los funcionarios tienen la instrucción específica de no participar en actos de campaña, por lo que aquel que cometa un delito electoral quedará definitivamente suspendido.
“Hay un compromiso real del señor gobernador y un compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales, hay un compromiso de respeto absoluto para que esta elección sea una elección estrictamente limpia, que sea la ciudadanía la que decida, a través de su voto, quién ganará esta elección”, expuso.
Instalarán las mesas políticas que sean necesarias
El funcionario abrió la posibilidad de reinstalar la mesa política, por cualquier situación que se considere pertinente para su análisis, si algún partido político tiene dicho interés.
Por su parte, la consejera presidenta del IEEM, informó sobre el panorama general de este proceso, la distribución del material electoral, la estrategia en materia de seguridad para la entrega de los paquetes electorales, así como la promoción del voto, quejas y denuncias, la observancia electoral, la puesta en marcha del próximo debate y la suspensión de programas sociales.
En su intervención, los vocales ejecutivos del INE en el Estado de México informaron que la cobertura del padrón electoral es del 99.88 por ciento.
Respecto a la coordinación en materia de seguridad, instituciones como la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional y la Sedena ratificaron la disposición de mantener operativos apegados a la normatividad, derechos humanos y en concordancia con instancias de los tres niveles de gobierno.
Finalmente, la Fiscalía en materia de Delitos Electorales informó que lleva un total de 7 mil 49 personas capacitados en la prevención de faltas electorales de diferentes instancias e instituciones estatales y ha mantenido un seguimiento a las denuncias del contexto electoral.