Metepec, México; 15 de julio de 2019. La identidad de Metepec se basa en su labor artesanal: figuras ornamentales, religiosas, utilitarias, entre otras, son productos que los turistas compran en este Pueblo Mágico, sin embargo, no todos los vendedores se ven beneficiados, en el mercado de Artesanías de Metepec, las ventas han disminuido considerablemente.
Ubicado en la esquina de Miguel Hidalgo y Santa Cruz, el Mercado de Artesanías fue remodelado en 2014, como se indicó en el informe de gobierno, se convertiría en “un Centro de Exposición y Venta Artesanal, acorde con la imagen del Pueblo Mágico y de gran atractivo para los visitantes”, no obstante, María Victoria propietaria del local 66, quien desde hace 36 años se dedica a la elaboración de artesanías de barro, “la artesanía no es lo que busca la gente” en ese lugar.
El Mercado de Artesanías abre de 8:00 am a 18:00 horas y, a pesar del lo concurrido del tianguis que se instala el lunes en varias calles de los barrios del centro, pocos son los clientes interesados.
María Victoria explica, en medio de los pasillos vacíos, que algunos de los artesanos se han visto forzados a buscar otros puntos de venta e, incluso, a realizar envíos, pues la venta en el mercado no genera suficientes recursos.