El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó que el segundo debate entre las candidatas a la gubernatura del Edomex, Delfina Gómez y Alejandra del Moral, será con moderación activa.
El IEEM explicó que el Comité Especial para la Organización de Debates del Instituto, mismo que integran tres de los siete consejeros mexiquenses y un representante de cada candidata, determinó implementar ese modelo de moderación.
“La moderación activa consiste en que quien asuma este rol no se limite a controlar el tiempo de participación de las candidatas, sino que también promueva la discusión, el contraste de ideas e intervenga con preguntas para profundizar en las propuestas que presenten las candidatas”, explicó el IEEM.
Cabe recordar que el IEEM acordó cambiar a la moderadora del segundo debate, Pamela Cerdeira, luego de la polémica que suscitó el primer encuentro. De esta manera, el Comité Especial de Debate determinó, con el apoyo de ambas representaciones de las candidatas, que la nueva moderadora sería Ginarely Valencia Alcántara, titular de Comunicación Social de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
De esta manera, el IEEM recalcó que Valencia Alcántara no solo guiará el debate y la conversación, sino que también estará vigilando el orden de la discusión y la igualdad de las participaciones. Además, el Instituto señaló que la moderadora deberá tomar una postura neutral, ya que es la representación de la ciudadanía a través de la autoridad electoral.
Para ello, Ginarely Valencia tomó un taller sobre la moderación activa para el segundo debate, mismo que impartió el Instituto Nacional Electoral (INE).
Finalmente, el INE ha utilizado el rol activo de moderación desde el 2018, tanto federal como en los Organismos Electorales de los diferentes municipios del país.