En el marco de las actividades del Museo de Numismática de Toluca, Estado de México, se inauguró la exposición “Destino Cosmos“, esta muestra tiene como objetivo principal presentar la filatelia como una parte esencial de la numismática, explorando el tema del Espacio a través de la carrera por la exploración espacial, que ha tenido un impacto significativo en la humanidad.
Se resalta cómo los primeros 20 años de esta exploración fueron cruciales para convertir la ficción en realidad.
La colección “Space Achievements”, emitida el 21 de mayo de 1981 en el Centro Espacial Kennedy, Florida, compuesta por ocho sellos conmemorativos, rinde homenaje a los logros espaciales de Estados Unidos, como la caminata lunar y el desarrollo de los transbordadores espaciales Columbia y Skylab.
La exposición ofrece una perspectiva creativa e innovadora, buscando conectar el pasado y el presente para promover el entendimiento y el desarrollo cultural de la ciencia. Se resalta la alianza entre arte, cultura, política, economía y humanidad. Los sellos diseñados por Robert McCall muestran avances científicos y tecnológicos que impulsaron la investigación espacial, difundidos en Estados Unidos y más allá a través de sobres postales.
Los visitantes del Museo de Numismática de Toluca tienen la oportunidad de experimentar una conexión inmersiva con el Cosmos, además de apreciar referencias cinematográficas y disfrutar del proyecto sonoro “Surya-2187 PH153” del artista visual Pelayo del Villar.
La exposición estará abierta hasta noviembre, con horarios de visita de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita y se invita a explorar la playlist “Destino Cosmos” en Spotify a través de códigos QR.