¿Quién fue Nemesio Diez, el dueño del Toluca FC con estatua en la capital?

¿Quién fue Nemesio Diez, el dueño del Toluca FC con estatua en la capital?
La estatua estuvo ubicada en el antiguo Parque España, donde actualmente se encuentra el Planetario del Parque de la Ciencia

La estatua de Nemesio Diez, dueño de los Diablos Rojos del Toluca y referente del fútbol mexicano, fue develada este lunes en el remodelado Jardín Zaragoza, justo frente a la antigua cervecería.

Al evento acudieron autoridades estatales, municipales y del club. Entre ellos destacaron Alfredo del Mazo, gobernador del Edomex; Raymundo Martínez, alcalde de Toluca; Valentín Diez, dueño del club; y Francisco Suinaga, presidente del mismo.

Además, asistieron figuras de los Diablos como Enrique Meza, exdirector técnico, y exjugadores como José Saturnino Cardozo, Carlos Maria Morales, Antonio Naelson Sinha e Israel López.

Esta estatua estuvo ubicada en el antiguo Parque España, donde actualmente se encuentra el Planetario del Parque de la Ciencia. Durante la construcción de este, se colocó temporalmente en el estacionamiento del Estadio Nemesio Diez.

¿Quién fue Nemesio Diez?

Don Nemesio Diez Riega nació el 19 de diciembre de 1909 en Portilla de la Reyna, provincia de León, España. Llegó a México -San Miguel de Allende, Guanajuato- el 28 de agosto de 1923, a los 14 años. Sobrevivió a la Guerra Cristera y cuatro años después arribó al entonces Distrito Federal, donde se dedicó a la venta de semillas.

Gracias a su disciplina y constancia, el joven fundó la Casa Diez S.A., el primer negocio de su propiedad en la Ciudad de México.

De acuerdo con la Fundación Nemesio Diez, en cuatro años se convirtió en el comerciante de granos y productos curtientes más respetado del lugar, así como en un hombre rico.

Mientras viva trabajaré; mientras lo haga, lo haré como el primer día“, esta fue una de las frases que repitió a lo largo de su vida. Para 1939, Don Nemesio se casó con María Teresa Morodo Santamarina, con quien tuvo dos hijos.

¿Cómo llegó Don Nemesio Diez a Toluca?

En 1945, Pablo Diez, fundador de Grupo Modelo, lo invitó a encargarse de la distribuidora en Toluca, Estado de México. Don Nemesio aceptó; reestructuró los sistemas de distribución y creó nuevas redes de abastecimiento, consolidando el poder de Grupo Modelo mediante ideas visionarias.

Una de ellas fue la famosa “Caravana Corona” que consistía en promocionar la cerveza en todo el país a través de actividades culturales con artistas de la época como Pedro Infante y Lola Beltrán. Años después, junto a su hijo Valentín, se afianzó como ejecutivo reconocido en el Grupo Modelo y en todas su filiales. De hecho, se nacionalizó mexicano en 1942.

Nemesio Diez y el Toluca FC

En 1959, por invitación del presidente Adolfo López Mateos, Don Nemesio Diez adquirió el Club Deportivo Toluca, así como el Estadio La Bombonera.

En el mismo año fue electo presidente honorario del equipo, consiguiendo seis títulos de liga bajo su dirección. Además, Toluca fue sede del Campeonato Mundial de fútbol México de 1970.

Actualmente, su hijo Valentín Diez es presidente del Club Deportivo Toluca.

Estadio Nemesio Diez

El estadio del Deportivo Toluca se inauguró el 8 de agosto de 1954. En sus inicios se llamó Héctor Barraza, y Luis Gutiérrez Dosal. Posteriormente, recibió el nombre de Toluca 70 y 80.

En la década de los 90, era conocido como La Bombonera. Finalmente, en el 2000 el estadio recibió el nombre de Nemesio Diez Riega.

Ciudadano distinguido de Toluca

El 31 de marzo de 1970, el Club de Leones de Toluca le otorgó un testimonio como Ciudadano Distinguido de Toluca. Y en 1979 recibió de la Cámara Nacional de Comercio el Premio a los Empresarios más destacados, que consiste en la Medalla de Honor de CANACO.

Además de haber creado más de 80 Agencias Distribuidoras de Cerveza y 30 sociedades inmobiliarias, fue miembro de todas las Cervecerías que integran el Grupo Modelo y demás filiales en los sectores relacionados.

Con información de Guillermo González.