Alma América Rivera Tavizón, segunda síndica de Toluca por parte de Morena, señaló que en el ayuntamiento da la capital mexiquense sí hay nepotismo, sin embargo, aseguró que no por parte ella.
Luego de que se le preguntara si era verdad que tenía a una de sus sobrinas –Cynthia Elizarraras Rivera– cobrando como su auxiliar, la segunda síndica respondió que:
“Primero que se informen bien, porque no tengo ninguna sobrina cobrando aquí. Segundo, [eso] es un nepotismo“, afirmó Rivera Tavizón.
Asimismo, señaló que conoce muy bien la ley como para tener a uno de sus familiares cobrando en el Ayuntamiento:
“Conozco bien la ley como para que yo metiera a alguien de mi familia a cobrar“.
Además, luego de que se le preguntara si había nepotismo en el Ayuntamiento de Toluca, afirmó que:
“Así es, sería bueno que se metieran mejor a investigar bien a la nómina del Ayuntamiento, quiénes cobran, quiénes no, cuántos cobran, cuánta familia cobra y qué es lo que hace cada quien“.
Finalmente, reafirmó que “su sobrina no está cobrando aquí”.
¿Cuánto gana la segunda síndica?
La segunda síndica de Toluca, Alma América Rivera Tavizón, de Morena, cobra un salario mensual de 143 mil pesos, cantidad mayor a la que percibe la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo.
Aparte del elevado sueldo, Rivera Tavizón cuenta con al menos cuatro auxiliares en la sindicatura que cobran 78 mil 241.48 pesos al mes, además reciben una prima vacacional anual de 19 mil 303 pesos y un aguinaldo de 51 mil 474.66 pesos, lo que da un total de 1 millón 9 mil 675.42 pesos al año.
Lo que más destaca es que entre sus auxiliares se encuentra Cynthia Elizarraras Rivera, quien es su sobrina, y —al igual que la síndica— no cuenta con cédula profesional, según el Registro Nacional de Profesionistas.
Cabe mencionar que Alma América Rivera Tavizón ocupó el cargo de primera síndica durante la administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez y asistió en su nombre a diversos eventos municipales. Durante esa administración, también contrató a su sobrina como auxiliar, aunque con un salario mensual menor al actual, 56 mil 178 pesos.