Reportan comerciantes bajas ventas de ropa de “niño Dios” en Toluca

Reportan comerciantes bajas ventas de ropa de "niño Dios" en Toluca
Desde 1960 la costumbre es llevar vestido al niño Dios con un ropón blanco, acostado en un canasto rodeado de semillas y velas

Comerciantes que se dedican a vender ropa y accesorios para “niños Dios” por el día de la Candelaria, en el Mercado Juárez de Toluca, expresaron que las ventas no fueron las esperadas.

Una de las razones, según los comerciantes, fue que aumentaron los precios de la ropa para “niños Dios”. Y otra, que los mueven de lugar, por lo que no pueden establecer una clientela.

Alba Camacho, dedicada a vestir “niños Dios” desde hace 30 años, explicó que este año se instaló en el estacionamiento del mercado, donde la venta fue moderada, es decir, solo obtuvo lo que invirtió. 

El vestido fue el que subió mucho. Pero no solo eso, las sillas, accesorios, canasta, la tela, los encajes. Todo fue lo que subió y tuvimos que dar más caro. Y obviamente la gente busca lo más económico”, dijo.

Camacho explicó que el día más fuerte de venta fue el primero de febrero, pero hubo pocas ventas, en comparación con años anteriores, que eran tres días de venta fuerte. Las ventas, dijo, se quedaron en un 50 por ciento.

Este año se vendieron más los modelos del niño de Nazaret, con estilos hebreos y judíos, niños de la fe y el trabajo, Jesús milagroso y Jesús sanador. 

Niños Dios en Toluca

Por otra parte, Alba Camacho dio a conocer que hace un año la venta se realizó en el estacionamiento del Parque Colosio. Pero anteriormente estaban ubicados en el Jardín Zaragoza, a un costado de lo que ahora se conoce como Centro Tolzú

Esto provocó que confusión para los clientes. Por ello, pidió a las autoridades municipales que fijaran un lugar a los comerciantes.

Aquí lo que ha pasado es que los cambios que tenemos no nos han ayudado. Por ejemplo, en el Parque Zaragoza ahí sí, no nos podemos quejar. Teníamos muy buena venta. La gente ya sabía dónde llegar y este año estuvo perdida”.

¿Por qué se viste el niño Dios? 

La tradición marca que cada niño Dios debe tener un padrino durante 3 años, y este será el encargado de vestirlo. El primer año será de ropón blanco; en el segundo, como niño de las palomas; y el tercero, puede vestirse de santo o de Jesucristo. 

Desde 1960 la costumbre es llevar vestido al niño Dios con un ropón blanco, acostado en un canasto rodeado de semillas y velas. Conforme ha pasado el tiempo, se comenzó a vestir de diferentes advocaciones.