Esta pérdida de los espacios se ha dado por omisión o en complicidad con las autoridades
En la colonia Morelos en Toluca se encuentra el jardín público más pequeño del municipio: cerca de 10 metros cuadrados conforman “la esquina” como los vecinos llaman al filo de las calles Manuel Ávila Camacho y Eduardo González y Pichardo, que a pesar de su tamaño luce en total abandono, al igual que muchos otros parques municipales.
“Sí necesita una limpieza, yo de vez en cuando le echaba la mano, a veces pagaba. El municipio ha venido solamente dos veces desde que lo pusieron y así como está, la gente ya no viene a sentarse”, platica a AD Noticias Don Leonardo, el vecino que comparte su barda con el jardín.
“Mientras no haya un árbol que dé sombra, nadie irá a sentarse al rayo del sol”
Susana Bianconi
En la misma colonia, junto al Mercado Morelos, dos bancas solitarias están a la mitad de una calle cerrada, tampoco son usadas por los vecinos o los usuarios del mercado. La razón es simple: “mientras no haya un árbol que dé sombra, nadie irá a sentarse al rayo del sol”, explica la doctora en Diseño, Susana Bianconi.
Para saber más: El urbanismo y su importancia
El espacio público importa porque guarda la posibilidad de generar el sentido de pertenencia dentro de una comunidad: “si no hay apropiación, los vecinos no harán nada y esperarán que el ayuntamiento lo arregle, no hay espacio público” dice la ex catedrática de la Facultad de Arquitectura.
Otros parques municipales atraviesan un situación similar.
El parque Vicente Guerrero, ubicado a un costado de Ciudad Universitaria, es uno de los espacios que ha permanecido abierto durante toda la pandemia, lapso en el que los trabajos de mantenimiento disminuyeron hasta el total abandono en el que ahora se encuentra.
El parque Centenario, ubicado en la colonia Vicente Guerrero, el “Triangulo” de la colonia Federal y el “Laura Méndez de Cuenca” en la Sánchez Colín también lucen descuidados: heces de perros, bolsas de basura, pasto crecido e infraestructura rota conforman el paisaje de estas zonas desde hace meses.
El descuido en el que se encuentran los espacios públicos puede acarrear consecuencias más graves.
La falta de educación sumada a la falta de espacios dignos de recreación conducen hacia las conductas antisociales, porque sin el mantenimiento adecuado estos espacios terminan vandalizados y en manos de la delincuencia.
Esta pérdida de los espacios se ha dado por omisión o en complicidad con las autoridades. El parque El Seminario, por ejemplo, ha perdido a manos del Seminario Diocesano el 50 por ciento de su superficie original; además, la reciente instalación de la Guardia Nacional ha reducido aún más la extensión de esta que es la única área verde pública en una de las colonias más conflictivas del municipio.
El parque Centenario, ubicado en la colonia Vicente Guerrero, el “Triangulo” de la colonia Federal y el “Laura Méndez de Cuenca” en la Sánchez Colín también lucen descuidados:
En la Unidad Victoria los trabajos del tren interurbano México Toluca, han puesto a los pobladores en alerta ante la posible pérdida de un parque al interior de la colonia, el municipio asegura que no se afectará este espacio, los vecinos dudan.