Vecinos de diversas colonias de Toluca, respaldados por abogados y el décimo regidor, Mario Cardoso continúan con el proceso legal administrativo contra el programa de Parquímetros Virtuales. Su objetivo es obtener la suspensión temporal de esta iniciativa gubernamental que ha generado descontento entre los habitantes de la ciudad.
En una conferencia de prensa realizada en la colonia Francisco Murguía, representantes vecinales, acompañados por el abogado Miguel Ángel Hernández y el edil anunciaron que el proceso legal sigue en pie.
El abogado Hernández explicó que presentaron una acción legal colectiva ante autoridades de justicia administrativa con el propósito de revertir este programa instaurado durante la actual administración municipal encabezada por Raymundo Martínez Carbajal.
Entre los argumentos legales presentados destaca la falta de garantía de audiencia para la población, pues los parquímetros virtuales fueron implementados sin la aprobación en cabildo.
En relación con la recaudación de fondos, se informa que hasta mayo de este año se habían obtenido alrededor de dos millones de pesos por el funcionamiento de los parquímetros y hasta 10 millones de pesos por concepto de infracciones. No obstante, no se ha proporcionado información sobre el destino de estos recursos.
Los vecinos expresaron su inquietud ante la amenaza de expansión del programa a otras colonias y enfatizan la necesidad de detenerlo.
El décimo regidor de Toluca, Mario Cardoso, recalcó que a pesar de las solicitudes de transparencia, el ayuntamiento no ha respondido y ha actuado de manera autoritaria. También hace alusión a su detención en calles de la colonia durante una protesta.