Piden ayuda para perros sin hogar

Se calcula que en Toluca existen 250 mil perros deambulando en las calle, aunque las asociaciones buscan salvarlos y darles un hogar, muchas veces no cuentan con los recursos necesarios, incluso en ocasiones no tienen para alimentarlos. Por ello el próximo domingo se llevará acabo el “Crooketon”, evento donde se esperan los asistentes donen bultos […]

Se calcula que en Toluca existen 250 mil perros deambulando en las calle, aunque las asociaciones buscan salvarlos y darles un hogar, muchas veces no cuentan con los recursos necesarios, incluso en ocasiones no tienen para alimentarlos. Por ello el próximo domingo se llevará acabo el “Crooketon”, evento donde se esperan los asistentes donen bultos de comida.

Mario Medina Peralta, decimo quinto regidor de Toluca, reveló que actualmente en el Estado de México existen un canino por cada 5 personas, y en el caso de Toluca, aproximadamente hay 250 mil perros sin hogar, por lo cual se debe fomentar medidas sobre el cuidado de las mascotas.

El “Crooketon “se llevará a cabo, el próximo domingo 19 de octubre en la Plaza España, con la exposición de carros modificados, de colectivos como: Club Evolution Extreme, y Club Camaro, quienes realizarán donación en especie para la Casa de Mascotas.

Patricia Carranza Glorias Fundadora de la casa “Adopciones Caninas Salva una Vida”, y organizadora comentó que actualmente se atienden 64 mascotas, mismas que vacunan y alimentan; es por ello que invita a la ciudadanía a apoyar este “Crooketón”, para continuar con la subsistencia de estos caninos.

En el evento habrá actividades del movimiento KPop de oriente, Lucero Marilú, activista, destacó que este movimiento es de la cultura surcoreana mejor conocido como Hallyu, y ha tenido un auge de crecimiento en México, razón por la cual, creen propicio extender lazos hacia otras organizaciones.

Por último, Medina Peralta hizo un llamado a encontrar un punto medio, en el que se establezca un mecanismo de control que permita evitar el sacrificio de los perros en situación de calle, y fomentar al ciudadano que un animal, no es objeto, sino como un ser vivo que requiere de una vida digna.