Luego de que un alumno de la escuela secundaria "Gustavo Baz Prada" ingresara al plantel con una pistola y asesinara a uno de sus compañeros en el salón de clases; la alcaldía de este municipio quiere que en el operativo Mochila Segura, se utilicen detectores de metales.
Francisco Rubio, subdirector del área de Prevención de la Dirección de Seguridad Pública local, indicó al diario Reforma, que se entrevistará con Cecilia Ivonne López, defensora municipal de Derechos Humanos, para exponer dicha propuesta.
"Lo estoy solicitando ya, nos darán el resguardo de ocho Garrett", indicó.
La medida se busca implementar luego de que el 6 de mayo un alumno introdujera una pistola en la secundaria "Gustavo Baz Prada" y asesinara a uno de sus compañeros.
Añadió que hace dos semanas adquirieron un perro entrenado para detectar drogas y explosivos para reforzar el operativo.
La inspección canina dijo, es utilizada desde 2007, sin embargo, los tres ejemplares con los que contaba el Municipio habían perdido sensibilidad olfativa.
De acuerdo al protocolo, los elementos de seguridad deben mantener una distancia mínima de 50 centímetros respecto a los alumnos.
"Los elementos sólo son observadores, la revisión física de las mochilas la realizan los padres de familia en presencia de los maestros", indicó.