El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó las plataformas electorales de los partidos políticos que buscarán las gubernatura en la entidad.
Por unanimidad de votos, el Consejo General del IEEM avaló los documentos que presentaron y que serán la base de sus propuestas en las campañas electorales.
¿Qué son las plataformas electorales?
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), las plataformas electorales son los documentos donde los partidos políticos demuestran su capacidad de identificar los problemas que afectan al país.
Contienen las propuestas de carácter político, económico y social de los partidos, para resolver las problemáticas de los mexicanos.
Además, las plataformas son una obligación para las fuerzas políticas, ya que son un derecho ciudadano.
Partidos políticos
Morena presentó su documentación el pasado 14 de marzo; el Partido Verde (PVEM), el 15, y el Partido del Trabajo (PT), el 17.
Estos partidos conformaron una candidatura común para contender por la gubernatura del Estado de México el próximo 4 de junio. Su emblema será Juntos Haremos Historia con la candidata morenista Delfina Gómez.
Por su parte, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza registraron su plataforma electoral el 17 de marzo. Participarán juntos en la contienda por la gubernatura bajo la coalición denominada Vamos por el Estado de México. Su abanderada es Alejandra del Moral.