Posible libertad a Rosario Robles

Ciudad de México, 21 de octubre, 2019.- A raíz del recurso de apelación solicitado el 16 de agosto por la defensa de Rosario Robles, y recibido por el Tribunal el 3 de octubre, el magistrado Ricardo Paredes Calderón ordenó una nueva audiencia en donde podría ser revocada la medida de prisión preventiva que le fue […]

Ciudad de México, 21 de octubre, 2019.- A raíz del recurso de apelación solicitado el 16 de agosto por la defensa de Rosario Robles, y recibido por el Tribunal el 3 de octubre, el magistrado Ricardo Paredes Calderón ordenó una nueva audiencia en donde podría ser revocada la medida de prisión preventiva que le fue impuesta por el juez Felipe de Jesús Delgadillo; quien la determinó como medida cautelar ante “riesgo de fuga”; por el delito de ejercicio indebido de la función pública; dicha orden crea la posibilidad de que la exfuncionaria continúe su proceso en libertad.

 

Sin embargo, ante estos supuestos la Fiscalía General de la República (FGR) expresó que existen los suficientes elementos para que la ex funcionaria pública permanezca recluida en el penal de Santa Martha Acatitla.

Rosario Robles Berlanga, ex titular de Sedesol y Sedatu; durante el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Por medio del comunicado 454/19 se hizo mención al peligro de sustracción y la necesidad de prisión preventiva es justificada y obligatoria por ministerio de ley.

 

La Fiscalía justifica sus declaraciones con base en las falsas declaraciones de Robles con relación a su domicilio; citando que “El artículo 168 del Código Nacional de Procedimientos Penales, establece que la falsedad de un imputado al señalar su domicilio, constituye una presunción de riesgo de fuga y, por tanto, procede la prisión preventiva justificada”.

La FGR presentó como prueba la licencia de conducir supuestamente tramitada por Rosario Robles, con una dirección distinta al domicilio registrado como su recidencia.

 

La defensa de Robles declaró que su clienta podría quedar en libertad durante las próximas 48 horas, tiempo dado por Paredes Calderón para la realización de una nueva audiencia, debido a que no hay motivos suficientes para mantenerla en libertad. Ante esta situación, la FGR anunció en el mismo comunicado que los litigantes de la defensa han declarado falsamente y de manera constante ante los medios, descalificando dolosamente los documentos legales y ratificando las declaraciones falsas.