El alcalde de Almoloya de Juárez, Óscar Sánchez García, presentó su primer informe de resultados bajo cinco pilares de trabajo: salud, educación, servicios públicos, obras públicas y seguridad. Así como 3 ejes transversales, donde destacó ser un gobierno de transparencia e inclusión.
Los cinco pilares son parte de los compromisos realizados durante su campaña política. Pues, a través de la paz, desarrollo social, justicia social e igualdad, se busca beneficiar a los habitantes de las 85 comunidades que integran el municipio.
El edil destacó que Almoloya de Juárez “luce diferente” gracias al trabajo que se realiza en equipo con el Gobierno del Estado de México. Así como de las diversas instancias gubernamentales que ayudan a que el municipio se desarrolle de una manera oportuna y eficaz.

Informe de gobierno en Almoloya de Juárez
Pilares de trabajo
Salud
En su primer informe de resultados, Óscar Sánchez señaló que se abrieron casas de salud en el Almoloya de Juárez y que estas han brindado 3 mil 812 servicios de consulta. Señaló que al inicio de su gobierno solo funcionaban 3 casas de salud de 40. Y en la actualidad, funcionan 26.
Además, se han realizado ferias de salud y se atiende a personas con discapacidad, a través de la Unidad de Rehabilitación y Reintegración Social (URIS).
Agregó que se mejoró la casa del adulto mayor para el beneficio de la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan.
Educación
Durante los 365 días de su administración, se dio mantenimiento a 25 escuelas de nivel básico, gracias al apoyo brindado a través de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Se invirtieron 35 millones de pesos en techumbres, aulas, baños y la reconstrucción de escuelas.
Servicios públicos
Como parte de un compromiso de campaña, el alcalde inauguró una tienda de artesanías, en la que alrededor de 200 artesanos de Cuautitlán Izcalli participan.
Asimismo, resaltó el apoyo a los artesanos pirotécnicos de San Mateo Tlalchichilpan, con un comité pirotécnico. Destacó que gracias al Primer Festival Internacional de la Pirotecnia, Almoloya de Juárez se consolidó como exponente de pirotecnia a nivel internacional.
Entre otros servicios, señaló la atención a las mujeres, en caunto a la salud y educación, a través del Centro Naranja, y el apoyo a la juventud, a través del deporte.
Obra pública
Para apoyar a la comunidad, se han realizado 119 obras, en las que sobresale el mejoramiento de las vialidades, con una inversión de 183 millones de pesos.
También destacó la mejora a los servicios de redes de agua potable, así como 26 trabajos de electrificación que se realizaron en 9 comunidades, pues mencionó que no quiere “un Almoloya oscuro”.
El alcalde Óscar Sánchez también mencionó el apoyo a productores de maíz que labran en el campo. Y agregó que se abrió una escuela del campo, se recuperaron dos presas, se reforestaron 18 mil árboles y hubo mejoras en el servicio de limpia.
Seguridad
En cuanto al pilar de seguridad, el mandatario detalló que uno de los compromisos es que Almoloya cuente con 200 elementos de seguridad. Hasta el momento, tiene 150. Pues se pretenda que la policía atienda los conflictos, los canalice y resuelva.
Por ello, también cuenta con un dron táctico, así como con una cámara de seguridad enlazada con el C2.
Finalmente, expresó que, debido a que la administración anterior no gestionó en tiempo y forma en materia de prevención del delito, solo le fueron otorgados al municipio 636 mil pesos.
Sin embargo, a través de acciones realizadas espera que para 2023 se otorgue un presupuesto de 2 a 3 millones de pesos.
Además, se está actualizando el Atlas de Riesgo, donde se trabaja puntualmente para detectar las problemáticas en el municipio.
3 ejes transversales
- Gobierno digital, actualizado con nuevas tecnologías.
- Sesiones de cabildo en beneficio de los habitantes
- Sistema municipal anticorrupción