Para garantizar su sobrevivencia política el Partido Verde y el Partido revolucionario Institucional, renovaron su alianza para contender unidos en los comicios locales de ayuntamientos y diputados del próximo 7 de junio. Contenderán unidos en 42 de los 45 distritos locales y sólo en tres participarán de manera individual.
Como sucedió en procesos electorales previos, se anunció que el Partido Verde podría volver a postular a militantes tricolores a la diputación local, como informó el secretario general, Sergio Agundis, quien destacó que no exite impedimento para que ello suceda; lo que permitiría al PRI colocar más candidatos bajo una bandera distinta.
Los distritos donde cada partido postulará candidatos propios son: 3 de Temoaya; 5 de Tenancingo y el 8 de Sultepec. En el resto de los 42 abanderarán al mismo candidato; en el caso de las 42 diputaciones donde irán juntos, el PRI encabezará la fórmula en 39 distritos, mientras que en tres, -el 2 de Toluca; el 31 y 41 de Nezahualcóyotl-, el Verde determinará al candidato.
De acuerdo a las disposiciones producto de las reformas al Código Electoral, el convenio de coalición no prevé la trasferencia de votos, como en las elecciones previas donde también participaron de manera coaligada; ello implica que el convenio no determina un porcentaje de votación para el Verde, sino que deberán ser los votos que obtenga en la elección de manera específica los que definan el porcentaje de votación que se le asigne.
Sergio Agundis, descartó que la coalición tenga el objetivo de garantiar su permanencia, poco a poco el Verde se consolida, dijo, y disputará convertirse en la tercera fuerza electoral de la entidad.