Protestan regidores de Morena por proyectos que ellos aprobaron al alcalde de Toluca

Protestan regidores de Morena por proyectos que ellos aprobaron al alcalde de Toluca
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, se sometió a votación el punto de acuerdo presentado por el propio presidente municipal.

Desde el primer día de su gobierno, el presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, fue facultado por el Cabildo para contratar y concertar en representación del Ayuntamiento de Toluca:

  • El poder desistirse, transigir y comprometer en árbitros los asuntos jurídicos en que asuma la representación jurídica del ayuntamiento, durante la administración 2022-2024.
  • Otorgar esas facultades mediante poderes generales y especiales o mediante oficio a terceros para la debida representación jurídica correspondiente, pudiendo convenir en los mismos, durante la presente administración.
  • La realización de obras y la prestación de servicios públicos, por terceros o con el concurso del estado o de otros ayuntamientos.
  • Suscribir contratos, convenios y cualquier otro documento jurídico a nombre y representación del Ayuntamiento.
  • Realizar obras y acciones con recursos propios y concertados a nombre y representación del Ayuntamiento.
  • Gestionar y ejecutar recursos federales y/o estatales a nombre y representación del Ayuntamiento.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Ayuntamiento, se sometió a votación el punto de acuerdo presentado por el propio presidente municipal, relativo a delegarle dichas facultades, que están previstas como parte de sus atribuciones.

Por mayoría de votos, los ediles toluqueños, salvo el regidor morenista Adán Piña, votaron a favor de otorgare al alcalde dichas facultades.

El regidor Mario Cardoso, quien ha acusado reiteradamente que el alcalde actúa como monarca, tomando decisiones sin incluir al Cabildo, fue uno de los que validó la decisión.

Aunque, en el marco de la sesión ordinaria, solo expresó que dichas facultades ya estaban dadas al presidente municipal en la Ley Orgánica Municipal, no obstante, fue corregido por el panista Geciel Mendoza, quien le aclaró que se necesitaba del acuerdo de Cabildo.

¿Qué dice la ley?

La solicitud del presidente municipal se sustentó los artículos: 115 fracción I de la Constitución política, así como 48, fracciones IV y VIII, 50 y 53 de Ley Orgánica Municipal.

Artículo 115.- En ningún caso los ayuntamientos, como cuerpos colegiados, podrán desempeñar las funciones del presidente municipal, ni éste por sí solo las de los ayuntamientos, ni el ayuntamiento o el presidente municipal, funciones judiciales.

Artículo 48.- La persona titular de la presidencia municipal tiene las siguientes atribuciones:

  • IV.- Asumir la representación jurídica del Municipio y del ayuntamiento, así como de las dependencias de la Administración Pública Municipal, en los litigios en que este sea parte.
  • VIII. Contratar y concertar en representación del ayuntamiento y previo acuerdo de éste, la realización de obras y la prestación de servicios públicos, por terceros o con el concurso del Estado o de otros ayuntamientos;

Artículo 50.- El presidente asumirá la representación jurídica del ayuntamiento y de las dependencias de la Administración Pública Municipal, en los litigios en que sean parte, así como la gestión de los negocios de la hacienda municipal; facultándolo para otorgar y revocar poderes generales y especiales a terceros o mediante oficio para la debida representación jurídica correspondiente pudiendo convenir en los mismos.

Artículo 53.- Los síndicos y los presidentes municipales que asuman la representación jurídica del Ayuntamiento, no pueden desistirse, transigir, comprometerse en árbitros, ni hacer cesión de bienes muebles o inmuebles municipales, sin la autorización expresa del Ayuntamiento.

Polémica

El décimo regidor de Toluca ha acusado en constantes ocasiones a Raymundo Martínez Carbajal de tomar decisiones arbitrarias sin tomar en cuenta al Cabildo.

La última denuncia fue por la instalación de parquímetros virtuales en la colonia Francisco Murguía, acción que señaló no fue ni consultada ni votada por el órgano colegiado.

No obstante, en la conferencia de prensa del lunes, el regidor resaltó que el alcalde justifica su actuar para adjudicar directamente a una empresa los parquímetros virtuales, sin dar mayor explicación o rendir cuentas al respecto, en la primera acta de Cabildo, en la que los regidores de su gobierno le dieron la potestad de decidir de manera unilateral, olvidando que él fue uno de los que votó a favor.