Toluca, México; 24 de julio de 2018. Marco Antonio Baños y Ciro Murayama Rendón, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), afirman tener elementos suficientes para dudar del fideicomiso creado por López Obrador en apoyo a los damnificados del 19 de septiembre de 2017, explicando que la multa de 197 millones de pesos está fundamentada en el marco de la legalidad.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, denunció públicamente que la multa de 197 millones impuesta por INE es una “vil venganza” que busca enlodar su participación humanitaria en favor de los damnificados del sismo del 19 de septiembre. Señaló, también, que los consejeros no tienen fundamento legal para aplicar la multa sobre el fideicomiso, debido a que el dinero recaudado no tiene que ver con el recurso destinado para Morena.
En su rebate, López Obrador responsabilizó y llamó “orquestador” de esta venganza a Ciro Murayama Rendón, actual presidente de la comisión de Fiscalización del instituto, por las acusaciones en su contra. A Murayama, se le ha criticado antes haber firmado el decreto en 2006 que avaló las elecciones de ese mismo año y, con él, reafirmar que no se encontraron evidencias contundentes de un fraude electoral.
Marco Antonio Baños, actual presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, enfatizó que la multa no es una venganza ni un ataque a Obrador; afirma tener elementos suficientes para aplicar la multa a Morena, e invitó a López Obrador a que explique el financiamiento paralelo que existió en el Fideicomiso “Por los Demás”.
Por su parte, Baños, quien se desempeña como consejero del Instituto desde 2008, fue acusado por José Roberto Ruiz Saldaña por ejercer funciones al margen de la ley en el 2015, pues junto con otros consejeros cambiaron la integración de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), sin informar a cabalidad a los demás integrantes del consejo. Ese mismo año, fue acusado por favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Verde en el Consejo Electoral.
Marco Antonio rechazó categóricamente los señalamientos, afirmó defender los intereses de una Institución y nunca el de los partidos políticos. En diciembre de 2017, fue acusado por Silvia Reza, representante del PRD, por prácticas discriminatorias debido a la aprobación del protocolo que prohibía el voto a los electores transgéneros.
Roberto Ruiz Saldaña aseguró que hace falta una investigación más profunda sobre la operación del fideicomiso, pues insistió en entrevista con Ciro Gómez Leyva que las acusaciones de Baños no utilizan datos firmes, pues señaló que el consejero tendrá que remitirse a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial en respuesta a la apelación de Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, por la multa que asciende a casi 200 millones de pesos.