El Centro Nacional para la Prevención de Desastres reportó que el volcán Popocatépetl registró, en las últimas 24 horas, un total de 215 exhalaciones.
La mañana de hoy fue la más fuerte, aunque el semáforo continúa en Amarillo Fase dos.
Las exhalaciones estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.
Además, personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) contabilizó 30 minutos de tremor.
Se ha observado una emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza en dirección noroeste.
Autoridades y expertos del centro exhortaron a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter “por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, deben alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”.
De acuerdo con información oficial, el último periodo prolongado de actividad tuvo lugar en diciembre de 2000 y enero de 2001.