Condenan a Roxana por homicidio de su violador y exceder la legítima defensa

Condenan a Roxana por homicidio de su violador y exceder la legítima defensa
Su defensa impugnará la pena, por lo que no entrará a prisión de manera inmediata hasta que se resuelva el amparo

Roxana Ruiz, acusada de asesinar a su violador en Nezahualcóyotl, Estado de México, en 2021, recibió una sentencia de seis años y dos meses de prisión por homicidio.

La jueza Mónica Palomino del Poder Judicial del Estado de México determinó que era culpable de hacer “uso excesivo de la legítima defensa”, aunque el tribunal reconoció que había sido víctima de violación. Argumentaron que “un golpe en la cabeza” era suficiente para defenderse.

A Roxana también le impusieron una multa de reparación del daño material de 196 mil 267 pesos y una reparación del daño moral de 89 mil 620 pesos.

Me siento triste, decepcionada de la justicia. Me encerraron nueve meses, me dan una sentencia. Si yo no me hubiera defendido sería yo la muerta“, expresó Roxana al salir de los juzgados.

La defensa de la mujer señaló que impugnarán la pena; tienen 10 días para presentar el recurso. Por ahora, Roxana no entrará en prisión hasta que se resuelva el amparo.

Esta pena no está justificada. Roxana no regresará a la prisión, esto apenas comienza, Roxana es una víctima. Esto es un acto de justicia para todas las mujeres“, declaró el abogado Ángel Carrera.

Roxana Ruiz

Es originaria de Oaxaca; llevaba siete años viviendo en Nezahualcóyotl cuando en 2021 la detuvieron por asesinar con una playera a un hombre tras sufrir una agresión sexual. A pesar de explicarle a las autoridades que actuó en defensa propia, aseguró que no consideraron su testimonio.

Roxana Ruiz pasó nueve meses en prisión a la espera de que se realizara el juicio en su contra por asesinar a su violador. En febrero de 2023, un tribunal le permitió llevar su proceso en libertad con la condición de no salir del estado, firmar cada dos semanas en el tribunal y justificar sus movimientos. Sin embargo, la familia del agresor presentó un amparo, por lo que en febrero de este año jueces del Tribunal de Texcoco impusieron prisión preventiva.

Colectivos como el Comité en defensa de la libertad de Roxana, Asamblea Vecinal Nos queremos Vivas Neza y la activista Araceli Osorio (madre de víctima de feminicidio) acompañaron a Roxana en esta audiencia, donde recibió sentencia.