Telmex y Dish enfrentan sanciones económicas debido a que no notificaron su alianza comercial. Según Fernando Borjón, integrante del Instituto Federal de Telecomunicaciones ( Ifetel), no es que sea considerado un hecho ilícito.
El funcionario dijo en entrevista con Notimex que el órgano regulador realizó el análisis de los efectos de esta transacción y determinó que estos no eran contrarios a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).
Sin embargo, al no haber notificado la concentración, ambas empresas obstruyeron la posibilidad de que la autoridad ejerciera sus facultades preventivas en materia de competencia económica.
Explicó que la relación entre Telmex y Dish se mantiene con base en contratos de Facturación y Cobranza, Arrendamiento de Equipos y Prestación de Servicios que continúan vigentes.
“Las cuestiones relativas al control que se establecían en los contratos de Consecuencias y el de Opción de Compra, y que fueron dejados sin efectos por las partes, ya no están vigentes; lo que se está sancionando es lo que se debió notificar en su oportunidad en 2008”, argumentó.